Publicación: Práctica profesional Cooperativa financiera Coogranada
dc.contributor.advisor | Marín Flórez, Luz Bibiana | |
dc.contributor.author | Henao Usme, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2021-06-09T21:55:01Z | |
dc.date.available | 2021-06-09T21:55:01Z | |
dc.date.issued | 2020-12-07 | |
dc.description | ilustraciones, anexos | spa |
dc.description.abstract | El presente informe intenta recopilar las prácticas realizadas durante el semestre 2020-1 y 2020-2 que se realizaron en la cooperativa financiera Coogranada en su línea de acción social de los programas psicosociales direccionado en este caso al municipio de Alejandría. Nombradas prácticas se realizaron en dos fases, la primera de forma presencial como parte de los encuentros comunitarios realizados por el programa psicosocial en las veredas de El cerro y La inmaculada, además de acompañar a los niños y niñas de la escuela rural San José intencionado pedagogizar la paz mediante el aprendizaje experiencial. Atendiendo las condiciones que se presentaron de la pandemia actual con el distanciamiento físico , se recrearon dichas actividades teniendo presente el compromiso comunitario y la importancia de atender las demandas psicosocial que obedecían a las diferentes modificaciones en las formas de relacionarse de las personas. De esta manera este informe intenta reconocer la responsabilidad del programa psicosocial de Alejandría tanto con los participantes de los encuentros como también con la población en general, al pensarse en función de la convicción de lo social. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Trabajo Social | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Generalidades sobre el territorio donde está situada la práctica 4 Contexto institucional 6 Marco Normativo 8 Desarrollo de la propuesta 11 Propuesta de Intervención 17 Introducción 17 Justificación 18 Objetivos 19 Objetivo General: 19 Objetivos Específicos 19 Fundamentación Teórica 20 Fundamentación metodológica 22 Propuesta de acción 26 Sistema de evaluación y seguimiento 32 Proceso de gestión del proyecto de intervención y resultados 33 Introducción 33 Descripción de actividades institucionales 34 Ejecución de las principales actividades 40 Planeación operativa 41 Reflexión personal a manera de insumo para el informe final de la práctica 43 Aportes o logros que esta experiencia provee al TS. 44 Aporte o logros de esta actividad a su formación como Trabajador-a Social 44 Conclusiones 46 | spa |
dc.format.extent | 54 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1363 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Trabajo social | |
dc.subject.lemb | Practicas industriales | |
dc.subject.lemb | Acción comunitaria | |
dc.title | Práctica profesional Cooperativa financiera Coogranada | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Ángeles, M. (2014). ¿Por qué las mujeres sufren más depresión que los hombres? Obtenido de https://depsicologia.com/por-que-las-mujeres-sufren-mas-depresion-que-los-hombres/ | spa |
dcterms.references | Área de paz desarrollo y reconciliación PNUD, Oriente Antioqueño: análisis de la conflictividad (2010,p.15). Tomado de https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Analisis%20conflictividad%20Oriente%20Antioque%C3%B1o.pdf | spa |
dcterms.references | A.Carrillo. (2002). Vinculos comunitarios y reconstrucción social Tomado de http://docplayer.es/90524102-Vinculos-comunitarios-y-reconstruccion-social.html | spa |
dcterms.references | Alcaldía Municipal de Alejandría(2016) Plan de Desarrollo Municipal de Alejandría 2016-2020 tomado de https://perfildealcaldes.socya.org.co/wp-content/uploads/2016/09/Plan-de-Desarrollo-Alejandr%C3%ADa-201 | spa |
dcterms.references | A.Duque (2013) Metodologías de intervención social Palimpsestos de los modelos de Trabajo Social. Tomado de https://cpalsocial.org/documentos/621.pdf | spa |
dcterms.references | Alvarado, L. J., & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens: Revista Universitaria de Investigación, (9), 187-202 | spa |
dcterms.references | Argos y Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argos y Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com | spa |
dcterms.references | Centro Nacional de Memoria Histórica (2016), Granada: memorias de guerra, resistencia y reconstrucción, Bogotá, CNMH − Colciencias − Corporación Región. Tomado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes-accesibles/granada_accesible.pdf | spa |
dcterms.references | Camps, F. (2000). Participación comunitaria y gestión alternativa de conflictos. Cuadernos de trabajo social, (13), 231. | spa |
dcterms.references | Chaparro Pacheco, R. (2011, p.18). El daño desde el enfoque psicosocial. Bogotá: PIUPC.http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/595 | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia.(2014, 1 de septiembre) Ley 1732 del 2014. Tomado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687408 | spa |
dcterms.references | Centro Nacional de Memoria Histórica, Granada memorias de guerras, resistencia y reconstrucción ( 2016, p.39) http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes-accesibles/granada_accesible.pdf | spa |
dcterms.references | Cuaderno de Trabajo Social (2013) Participación comunitaria y gestión alternativa de conflictos . Tomado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=119516 | spa |
dcterms.references | Datos tomados de Universidad de Antioquia Departamento de ciencias sociales, Coogranada, Administración pública de Alejandría (2013) Proyecto de acompañamiento psicosocial a la familia, la niñez, la juventud y el adulto mayor afectados por el conflicto armado en el municipio de Alejandria-Antioquia. ( En proceso de publicación) | spa |
dcterms.references | Gallego, D., González, B. y Vivas, M. (2007). Educar las emociones. Producciones .Editoriales C.A: Mérida, Venezuela. Tomado de http://eoepsabi.educa.aragon.es/descargas/H_Recursos/h_3_Educacion_Emocional/h_3.1.Documentos_basicos/10.Educar_las_emociones.pdf | spa |
dcterms.references | González, M., Ibáñez, I., Rovella, A., López, M., & amp; Padilla, L. (2013). Perfeccionismo e intolerancia a la incertidumbre: relaciones con variables psicopatológicas. Psicología Conductual, 21(1), 81. | spa |
dcterms.references | Bisquerra Alzina, R., & amp; Escoda, N. P. (2007). Las competencias emocionales | spa |
dcterms.references | Gòmez, D.. (2019). Qué son las Emociones: Tipos, Ejemplos y Cómo Pueden Ayudarnos. 2020, de Somos Inteligencia Emocional Sitio web: https://www.somosinteligenciaemocional.com/emociones/#Qué Son Las Emociones | spa |
dcterms.references | Informe Nacional de Desarrollo Humano para Colombia (2003) Tomado de http://hdr.undp.org/sites/default/files/colombia_2003_sp.pdf | spa |
dcterms.references | J. Viscarret, Modelos de intervención del Trabajo Social , Tomado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/59799393/capitulo-8-modelos-de-intervencion-en-ts20190619-119667-7n0xti.pdf?1560977866=&response-content- | spa |
dcterms.references | Luna, E. P., & Carreño, J. S. (2005). La educación comunitaria: Una concepción desde la Pedagogía de la Esperanza de Paulo Freire. Revista Venezolana de Ciencias Sociales, 1(1), 317-329. | spa |
dcterms.references | L.Alvarado , Características más relevantes del paradigma socio-crítico : su aplicación en educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el doctorado de educación del instituto pedagógico de Caracas . Tomado de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=socio+critico+&btnG= | spa |
dcterms.references | L.Barreto en Metodologías y métodos de trabajo social en 68 libros ubicados en bibliotecas de unidades académicas de trabajo social en Bogotá, tomado de http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000348.pdf | spa |
dcterms.references | Lifshitz, A. (2016). ¿Cuándo se convierte la tristeza en depresión? Obtenido de https://sumedico.lasillarota.com/nutricion/cuando-se-convierte-la-tristeza-en-depresion/304878 | spa |
dcterms.references | Labrador, D. M. (2011). Discapnet. Obtenido de Guía del pensamiento positivo: https://www.discapnet.es/areas-tematicas/salud/recursos/guia-de-las-emociones/alegria | spa |
dcterms.references | Martínez, E. (2019). Autocuidado: fomento en los niños. DKV Salud. Recuperado de: https://quierocuidarme.dkvsalud.es/salud-para-ninos/autocuidado-fomento-en-los-ninos. | spa |
dcterms.references | Montejano, S. (2014). Psicoglobal. Recuperado el 26 de 04 de 2020, de https://www.psicoglobal.com/blog/psicologia-emocion-tristeza | spa |
dcterms.references | Mendo, S. (2019). Aprendizaje cooperativo y entrenamiento en habilidades sociales.Recuperado de: http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/9276/TDUEX_2019_Mendo_Lazaro.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Plan de Desarrollo Municipal Alejandria, Antioquia (2016) Recuperado de: https://perfildealcaldes.socya.org.co/wp-content/uploads/2016/09/Plan-de-Desarrollo-Alejandr%C3%ADa-201 | spa |
dcterms.references | Peréz. M El desarrollo emocional infantil (0-6años). (1998). Pautas de educación.Ponencia presentada en el Congreso de Madrid Diciembre-98 por: Petra María Pérez Alonso Jeta Tomado de https://www.psyciencia.com/wp-content/uploads/2015/09/Desarrollo-emocional-infantil.pdf | spa |
dcterms.references | Prado Solar, L. A., González Reguera, M., Paz Gómez, N., & amp; Romero Borges, K.(2014). La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para la calidad en la atención. Revista médica electrónica, 36(6), 835-845. Tomado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242014000600004&script=sci_abstract | spa |
dcterms.references | República de Colombia. (2011) Ley 1448 del 2011 . Tomado de https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-2019-11-6.pdf | spa |
dcterms.references | Revista Interés Mutuo. (2017). Obtenido de ¿Es verdad que sonreír alarga la vida?: https://www.mgc.es/blog/es-verdad-que-sonreir-alarga-la-vida/ | spa |
dcterms.references | Regader, B. (s.f.). Psicología y mente. Recuperado el 25 de 03 de 2020, de https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional | spa |
dcterms.references | Salud, O. M. (2017). Hablemos de la depresión. Recuperado el 26 de 04 de 2020, de https://www.who.int/topics/depression/es/ | spa |
dcterms.references | Santamaría Guisamana, P. J., & amp; DT Naranjo Ruiz, V. (2014). La convivencia familiar y el rendimiento escolar de los niños, niñas y adolescentes de los procesos que se tramitan en la junta cantonal de protección de derechos de la niñez y adolescencia de la ciudad de Ambato. (Bachelor 's thesis). Tomado de : https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7881 | spa |
dcterms.references | Zendrera, A. R. (2017). La felicidad que surge del interior es alegría. Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/la-felicidad-surge-del-interior-alegria/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: