Publicación: ¿Cúal es el grado de ansiedad que puede producir la educación en casa en los niños de tercero y cuarto de primaria durante la contingencia sanitaria COVID-19 del año 2021 en el colegio salesiano ubicado en la ciudad de Medellín?
dc.contributor.advisor | Pareja Pareja, Jaime León | |
dc.contributor.author | Jaraba Pino, Yoselin Dahiana | |
dc.contributor.author | Loaiza Giraldo, Ana María | |
dc.contributor.author | Reyes Gómez, Andrea | |
dc.contributor.author | Hoyos Martínez, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-01-12T21:41:31Z | |
dc.date.available | 2023-01-12T21:41:31Z | |
dc.date.issued | 2022-05-02 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se centra en identificar los niveles de ansiedad que presentan los alumnos de tercero y cuarto de primaria del colegio Salesiano el Sufragio, durante la contingencia sanitaria, teniendo en cuenta que en la etapa en que se encuentran presentan una serie de cambios físicos, emocionales y mentales los cuales sumados a la nueva forma de normalidad que se vivió a nivel mundial en el año 2020, a causa del virus covid-19 y a las exigencias del ciclo escolar, los contenidos teóricos, compañeros, docentes y otros factores los hacen más susceptibles de presentar dificultades en el ámbito escolar y de relaciones interpersonales. Para su desarrollo se definieron las variables: ansiedad en niños y escuela en casa; para dar cumplimiento a los objetivos planteados, se propuso una investigación con un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, se utilizó como técnica de recolección de datos la prueba CMASR-2, “la cual permite evaluar el nivel y la naturaleza de la ansiedad en niños de entre 6 y 19 años de edad” (Tabares Yepes & Restrepo Rojas, 2015) la prueba se aplicó a 30 niños y niñas estudiantes del colegio salesiano el sufragio, que cursan tercero y cuarto de primaria y que se encuentran en un rango de edad de 8 a 10 años. Por lo anterior, el trabajo permitirá observar las conductas características de los niños que presentan algún nivel de ansiedad y cómo interviene esto en el desarrollo de su vida escolar. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicologo(a) | spa |
dc.format.extent | 8 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2505 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Psicologia | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Salud mental | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Ansiedad | spa |
dc.subject.proposal | Conducta | spa |
dc.subject.proposal | Niñez | spa |
dc.subject.proposal | Escuela en casa | spa |
dc.title | ¿Cúal es el grado de ansiedad que puede producir la educación en casa en los niños de tercero y cuarto de primaria durante la contingencia sanitaria COVID-19 del año 2021 en el colegio salesiano ubicado en la ciudad de Medellín? | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Serrato, K. M. (12 de Julio de 2020). Universidad de Villavicencio. Obtenido de Universidad de Villavicencio : https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/28575/1/2020_ansiedad_infantes.pdf | spa |
dcterms.references | Lagos, N., Vicent, M., Gonzálvez, C., Sanmartín, R., & García, J. (2018). Diferencias en ansiedad escolar en función del sexo y el curso académico en una muestra de estudiantes chilenos de educación básica. Psicología Desde el Caribe, 3(35), 242-255. | spa |
dcterms.references | Santamaria Ziandua, C. P., Luna Rodriguez, G. P. y Sandoval Rodríguez, G. K. (2019). Identificación de niveles de ansiedad estado y ansiedad rasgo en alumnos de dos colegios públicos de la ciudad de Bucaramanga - Colombia (Tesis de pregrado). | spa |
dcterms.references | Martínez Serrato, K. (2020). Ansiedad en infantes de 6 a 11 años atendidos en una IPS privada de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. | spa |
dcterms.references | Acevedo Vargas, E. Z., Briceño Jerez, F. N. y Torres Martínez, M. J. (2019). Las pautas de crianza y su relación con el comportamiento violento dentro de las aulas de clase (Tesis de pregrado). | spa |
dcterms.references | Blanco Garay, A. Y., Dueñez Ortiz, I. S., y Ríos Reyes, L. F. (2020). La convivencia escolar en la experiencia migratoria de niños venezolanos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia] | spa |
dcterms.references | Bermúdez Novoa, L. Y. & Martínez Buitrago, A. M. (2018). Diseño de programa de prevención de la ansiedad en niños. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Psicología. Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | Angel Ardiaca, C (2016). Evaluación de la ansiedad en niños y adolescentes: análisis de las propiedades psicométricas del SCARED y del CASI-N en población infanto-juvenil madrileña. Tesis doctoral Universidad complutense de Madrid. | spa |
dcterms.references | Martínez Serrato, K. (2020). Ansiedad en infantes de 6 a 11 años atendidos en una IPS privada de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. | spa |
dcterms.references | Aránzazu, V. (2013). La ansiedad infantil desde el análisis transaccional. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Educación a Distancia. | spa |
dcterms.references | Castilla Puentes RC, Gómez Morad IS, Castilla Puentes SR, Castilla Puentes WI, Caballero Badillo MC, Puentes de Contreras G, Habeych-Sanmiguel ME. Depression, Anxiety and Somatic Complaints in Colombian Children Living in Rural Communities, rev.univ.ind.santander.salud 2013; 45 (2): 9-19 | spa |
dcterms.references | Ríos, V., Rodas, F. y Quintero, S. (2012). prevalencia de conducta ansiógena y factores asociados, en niños de quinto a séptimo de básica de las escuelas “santo domingo de guzmán” y “Brasil” del cantón gualaceo, año lectivo 2011-2012. Universidad de Cuenca. | spa |
dcterms.references | Roncal, S. (2019). La relación entre ansiedad infantil y lenguaje en un grupo de niños de lima. Universidad peruana Cayetano Heredia. | spa |
dcterms.references | Cisneros, S. y Mantilla, M. (2016). Depresión y ansiedad en niños de colegios estatales del distrito de Chorrillos. Universidad Ricardo Palma. | spa |
dcterms.references | Penosa, P. (2017). Ansiedad en Preescolares: Evaluación y Factores Familiares. Universidad Miguel Hernández de Elche. | spa |
dcterms.references | Román Mantilla K. D. Moreno Fuentes L. Y y Beleño Mercado A. M. (2019). Niveles de ansiedad en los estudiantes de sexto grado del Colegio La Libertad (Tesis de pregrado). Universidad cooperativa de Colombia. | spa |
dcterms.references | Paredes, M. (2018). Ansiedad y su relación con el rendimiento escolar. Universidad Rafael Landívar. | spa |
dcterms.references | Tabares, E., Restrepo, D. (2015). Asociación entre la ansiedad y el desempeño académico de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Rural Darío Gutiérrez Rave, en el primer periodo del año 2015. Corporación Universitaria Minuto De Dios. | spa |
dcterms.references | Garcia, K. (2015). Manifestaciones de Ansiedad en la población infantil del comedor Olaya, Comuna 7, en la ciudad de Medellín – Antioquia. Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dcterms.references | Schleider, J. levowitz, E. y Silverman, W. (2019). Anxiety Sensitivity Moderates the Relation Between Family Accommodation and Anxiety Symptom Severity in Clinically Anxious Children). US National Library of Medicine National Institutes of Health. | spa |
dcterms.references | Cristhian Cárdenas, Erika Domínguez, juan Camilo Romero, F. (2018). Ansiedad en estudiantes de quinto primaria de la Institución Educativa Juan Pablo II – Villavicencio. Universidad Cooperativa de Colombia | spa |
dcterms.references | Manuela Elvira Salaníc González, F. junio 2014. “ANSIEDAD INFANTIL Y COMPORTAMIENTO EN EL AULA” (ESTUDIO REALIZADO CON ALUMNOS DE PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE CANTEL). Universidad Rafael Landívar, Republica de Guatemala. | spa |
dcterms.references | Erila Katherine Gonzales Salazar,Karla Timon , F. 2015. RELACIÓN ENTRE TIPOS DE COLEGIO Y NIVELES DE ANSIEDAD EN UNA MUESTRA DE ESCOLARES COLOMBIANOS. Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá D.C. (Prevalencia de la ansiedad en una muestra de niños escolarizados entre los 8 y 11 años pertenecientes a un colegio público del Municipio de Envigado). F. 2018. Institución Universitaria de Envigado. Colombia. | spa |
dcterms.references | Lizet Zenaida Mamani Quispe, F. 2018. LA ANSIEDAD INFANTIL Y SU CORRELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTESDEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 40670, EL EDÉN FE Y ALEGRÍA 51, CERRO COLORADO, AREQUIPA, 2018. Universidad Nacional De San Agustín De Arequipa, Peru. | spa |
dcterms.references | Ana Rosa Yauri Vivas. F, 2018. Ansiedad infantil en estudiantes de primer a tercer grado de educación primaria del colegio1208 San Francisco de Asís. UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA. Lima Peru. | spa |
dcterms.references | Jose Jairo Jaimes Duarte. 2017.EVALUACION E INTERVENCION DE ANSIEDAD INFANTIL DESDE EL ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL: UN ESTUDIO DE CASO. UNIVERSIDAD NORTE. Barranquilla, Colombia. | spa |
dcterms.references | Nubia Cardenas Avalia,Veronica Lopez Fernandez , Cristian Arias,F. 2018. Análisis de la relación entre creatividad, atención y rendimiento escolar en niños y niñas de más de 9 años en Colombia. (Psicogente). | spa |
dcterms.references | Catalina palacio, Jenifer Tobón, Dayana Toro, F. 2018.El Estrés escolar en la Infancia. Universidad Católica Luis amigo. Colombia. | spa |
dcterms.references | Bach. Berrios, Isabel del Carmen, F. 2017. ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Perú. | spa |
dcterms.references | Rodríguez Pascual, I. (2017): “La participación de la población infantil en el ámbito de los métodos cuantitativos de investigación”. Revista Sociedad e Infancia, 1, Págs 283-298. (ISSN-e: 2531-0720) | spa |
dcterms.references | Domínguez, Y. S. (24 de Octubre de 2006). SCIELO. | spa |
dcterms.references | Juan Carlos A; (2013), metodologia cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales, Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. III, núm. 141, 2013, pp. 25-34. | spa |
dcterms.references | Elmina Matilde R; (2017), Lineamientos teóricos y metodológicos de la investigación cuantitativa en ciencias sociales, Universidad Nacional de Educación, Ecuador. file:///C:/Users/HP/Downloads/1505-5229-1-PB.pdf | spa |
dcterms.references | Gorina Sánchez, Alexander; Alonso Berenguer, Isabel (2017) Perfeccionando el procesamiento de la información en investigaciones pedagógicas desde una relación metodológica cualitativa-cuantitativa. Revista Encuentros, Vol. 15-02 de Julio-Dic, pp. 189-206 DOI | spa |
dcterms.references | Gonzalez Rey, F (2000) Lo cualitativo y lo cuantitativo en la investigación de la psicología social | spa |
dcterms.references | Carlos Arturo Monje Álvarez. (2011). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA GUIA DIDACTICA. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS | spa |
dcterms.references | Andrés Hueso y Mª Josep Cascant.Metodología y Técnicas Cuantitativas de Investigación. grupo de estudios en desarrollo, coperacion y ética,Universidad politécnica de Valencia. | spa |
dcterms.references | Herrera, J. (2018). Investigación cuantitativa. Universidad de la laguna y del departamento de sociología de la UNED. | spa |
dcterms.references | Bértolaa, D. (2010). Hans Selye y sus ratas estresadas. El sevier, Medicina Universitaria, 142-143. | spa |
dcterms.references | GOLD, ARIEL. Trastornos de ansiedad en niños. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2006, vol.77, n.1 [citado 2022-03-16], pp.34-38. | spa |
dcterms.references | Jadue, G. (2001). ALGUNOS EFECTOS DE LA ANSIEDAD EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR. Estudios Pedagógicos(27), 2. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia (6 de septiembre del 2006). Ley 1090. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205#:~:text=Por%20lo%20anterior%20y%20teniendo,el%20comportamiento%20en%20general%20de | spa |
dcterms.references | Biblioteca digital. (s.f). Las Encuestas y la Investigación Cuantitativa. Obtenido de https://www.uv.mx/apps/bdh/investigacion/documents/3/Encuestas-Inestigacion-Cuantitativa.pdf | spa |
dcterms.references | Cruz, S. C. (2021). Ansiedad infantil en los logros de aprendizaje en tiempos de pandemia en estudiantes de primaria de una IEP de Ayacucho. Lima, Perú: Univesidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/56008/Chuchon_DLCS-SD.pdf?isAllowed=y&sequence=1 | spa |
dcterms.references | Gomez Nuñez, M. I., Aparicio Florez, M. P., Vicent, M., Aparisi Sierra, D., Fernández Sogorb, A., & inglés, C. (2017). Diferencias en ansiedad escolar en función del sexo y del curso académico en Educación Primaria. INFAD Revista de Psicología, 51-60. | spa |
dcterms.references | Hurtado, N. R. (2015). Prácticas de crianza, ansiedad y regulación emocional en contexto escolar. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/3353/Tesis%20NataliaRomeroHurtado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Matud, M. P. (5 de Diciembre de 2005). Diferencias de género en los síntomas más comunes de salud mental en una muestra de residentes en Canarias, España. Revista Mexicana de Psicología, 22(2), 395-403. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2430/243020634004.pdf | spa |
dcterms.references | Munévar, E. F. (2015). ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ANSIEDAD MANIFIESTA EN NIÑOS (CMAS-R2) PARA POBLACION COLOMBIANA. Corporación Universitaria Iberoamericana. Obtenido de https://repositorio.ibero.edu.co/bitstream/001/346/1/Adaptaci%C3%B3n%20y%20validaci%C3%B3n%20de%20la%20escala%20de%20ansiedad%20manifiesta%20en%20ni%C3%B1os%20%28CMAS-R2%29%20para%20poblacion%20colombiana.pdf | spa |
dcterms.references | Ortega Gutiérrez, Á. V., Quinche Suquilanda, Á. M., Moreno Ortega, E. M., & Álvarez Román, L. L. (2018). Validación del test CMASR-2 para determinar ansiedad en niños y adolescentes. Loja, 2018. Ocrono. Revista Médica y de Enfermería. | spa |
dcterms.references | Revista Semana. (20 de Marzo de 2020). El reto de estudiar desde la casa. Semana, Párr 2. Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/el-reto-de-estudiar-desde-la-casa-en-medio-del-aislamiento-por-coronavirus/658225/ | spa |
dcterms.references | Reynolds, C. R., & Richmond, B. (s.f). CMASR-2. Escala de ansiedad manifiesta en niños. Segunda Edición. (G. M. Espinosa, Trad.) Bogotá: El Manual Moderno. Obtenido de https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-la-salle-mexico/psicologia/cmasr-2-manual-pdf/5292149 | spa |
dcterms.references | Ríos Garzón, V. E., Rodas Berrezueta, F. A., & Quintero López, S. P. (2012). Prevalencia de conducta ansiógenica y factores asociados, en niños de quinto a séptimo de básica de las escuelas "Santo Domingo de Guzmán" y "Brasil" del 2011- 2012. Ecuador: Universidad de Cuenca. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/3428/1/MED115pdf | spa |
dcterms.references | Serrato, K. M. (2020). Ansiedad en infantes de 6 a 11 años atendidos en una IPS privada de Villavicencio. Villavicencio: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/28575/1/2020_ansiedad_infantes.pdf | spa |
dcterms.references | Suancha Suancha, A. S. (2021). EDUCACIÓN FÍSICA: CONTEXTO HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOCONFIANZA PARA DISMINUIR EL IMPACTO DE LA ANSIEDAD EMOCIONAL. Bogotá: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/16934/Educaci %c3%b3n%20F%c3%adsica%20contexto%20hacia%20el%20fortalecimiento%20del%20autoconcepto%20y%20la%20autoconfianza%20para%20disminuir%20el%20impacto%20de%20la%20ansiedad%20emocional | spa |
dcterms.references | Tabares Yepes, E., & Restrepo Rojas, D. F. (2015). Asociación entre la ansiedad y el desempeño académico de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Rural Darío Gutiérrez Rave, en el primer periodo del año 2015. Bello. Obtenido de https://1library.co/document/yevnlxez-asociacion-ansiedad-desempeno-academico-estudiantes-institucion-educativa-gutierrez.html | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sintesis Niveles Ansiedad.pdf
- Tamaño:
- 105.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Síntesis
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: