Publicación: Influencia de los esquemas mal adaptativos tempranos sobre la representación social de familia en víctimas de la ESCNNA
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación surge como una respuesta a la falta de conocimiento específico sobre esta problemática social, lo que obstaculiza su profundización en diferentes áreas; de igual manera tiene un matiz de invisibilidad y a pesar de que genera una gran cantidad de víctimas sigue siendo una situación a la cual no se le otorga el abordaje requerido. Partimos de una pregunta, la cual consiste en ¿cómo los esquemas mal adaptativos tempranos inciden en la representación social de “familia” en las victimas de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes establecidos en la comuna diez de la ciudad de Medellín?, para esto, el estudio se fundamentó con el objetivo de describir como estas representaciones que giran en torno a la familia cambian por los esquemas mal adaptativos desarrollados a raíz de sus experiencias. Se utilizó una metodología caracterizada por un enfoque cualitativo y un paradigma hermenéutico interpretativo que facilita comprender los acontecimientos externos desde las creencias del sujeto, esto se acompaña de un diseño etnográfico debido a que la investigación se llevó a cabo en los ambientes en los que se encuentra la población a estudiar y nos permitió disponer de herramientas para la recolección de la información como lo es la entrevista semi estructurada; lo anterior junto con una matriz categorial nos permitió analizar los resultados y establecer no solo las características principales de las víctimas de la ESCNNA, sino también, identificar cuáles son los esquemas mal adaptativos predominantes y como afectan su realidad en diferentes componentes. En este estudio se concluyó que las victimas que se encuentran dentro de este fenómeno tienden a ser personas que se caracterizan por su dependencia emocional, pero también por su temor a establecer lazos afectivos con sus pares, afectando esferas de la vida como la relacional y afectiva; lo anterior se ve acompañado de esquemas mal adaptativos como lo es abandono/inestabilidad; vulnerabilidad; culpa e inutilidad. Esto último funciona como base para el proceso dinámico de las representaciones sociales.