Publicación: Seguridad bancaria en canales no presenciales. Un análisis cualitativo de las percepciones de la seguridad por parte de los usuarios del sistema financiero del Tecnológico de Antioquia IU
dc.contributor.advisor | Restrepo Úsuga, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Martínez, Héctor Jaime | |
dc.contributor.author | Restrepo Londoño, Juan Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-11-01T20:06:15Z | |
dc.date.available | 2022-11-01T20:06:15Z | |
dc.date.issued | 2021-11-17 | |
dc.description | Tablas | spa |
dc.description | Figuras | spa |
dc.description.abstract | La siguiente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones de los usuarios del TdeA entorno a la inseguridad de los canales virtuales del sistema financiero, durante su desarrollo se pretende contextualizar en cuanto a la problemática de seguridad en torno a los canales virtuales del sistema financiero colombiano donde se tomó como universo de investigación a la comunidad académica del Tecnológico de Antioquia IU. A esta investigación se le aplica una metodología de tipo revisión documental, con un enfoque cualitativo, donde se busca comprender a los sujetos y su contexto en cuanto al tema objeto de estudio, es así como se lleva a cabo como muestra aleatoria simple con la aplicación de una encuesta a los estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Institución, lo que permite evaluar con más precisión y poder tomar daciones en la problemática abordada, la recolección de información fue abordada por medio de la encuesta virtual donde los participantes respondieron voluntariamente, resaltando la participación de 80 personas el cual entrega un resultado final positivo, dando cumplimiento al objetivo planteado, concluyendo que los usuarios que utilizan los canales virtuales tienen una muy buena percepción referente al tema, lo que a la hora de acceder a un canal virtual, se garantiza comodidad, seguridad y agilidad, aun así se recomienda a las entidades financieras invertir más en la seguridad virtual en sus canales no presenciales. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) Financiera | spa |
dc.format.extent | 31 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2303 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Administración Financiera | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Canales virtuales | spa |
dc.subject.proposal | Sistema financiero | spa |
dc.subject.proposal | Plataformas virtuales | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad bancaria | spa |
dc.title | Seguridad bancaria en canales no presenciales. Un análisis cualitativo de las percepciones de la seguridad por parte de los usuarios del sistema financiero del Tecnológico de Antioquia IU | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alcívar, J., & Franco, J. (2016). Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Obtenido de Análisis del uso de la banca electrónica en personas mayores a 40 años en la ciudad de Guayaquil: Caso de estudio página web y APP movil.: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/5570/1/T-UCSG-PRE-ESP-CIM-151.pdf | spa |
dcterms.references | Arboleda, L. (2008). El grupo de discusión como aproximación metodológica en investigaciones cualitativas. Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 69-77 | spa |
dcterms.references | Asobancaria. (2015). Edición 1002 | Seguridad bancaria en canales no presenciales: una ruta hacia la inclusión financiera. Obtenido de https://www.asobancaria.com/2015/07/06/semana-economica-edicion-1002/ | spa |
dcterms.references | Banco Mundial. (20 de Abril de 2018). Banco mundial. Obtenido de Banco mundial: https://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overview#1 | spa |
dcterms.references | Burbano, R., & Castillo, A. (2018). Repositorio Universidad Autonoma de Occidente. Obtenido de Diagnóstico del uso de la banca electrónica en los clientes entre 20 a 60 años, del Banco Davivienda de la ciudad de Santiago de Cali: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10531/T08194.pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Cano, N. (2014). Repositorio Universidad Autónoma de Occidente. Obtenido de Propuesta diseño e implementación de canales virtuales de comunicación y mercadeo para el Colegio Bilingüe Lancaster: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/5816/T03836.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Casas, J., Repullo, J., & Donado, J. (Mayo de 2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención Primaria, 527 - 538. Obtenido de https://www.elsevier.es/: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-encuesta-como-tecnica-investigacion--13047738 | spa |
dcterms.references | El tiempo. (28 de septiembre de 2020). https://www.eltiempo.com/. Obtenido de https://www.eltiempo.com/: https://www.eltiempo.com/economia/sector-financiero/el-fuerte-aumento-del-59-en-las-denuncias-por-engano-bancario-540304 | spa |
dcterms.references | Garcia, F. (S,f). http://www.estadistica.mat.uson.mx/. Obtenido de http://www.estadistica.mat.uson.mx/: http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/queesunaencuesta.pdf | spa |
dcterms.references | Gómez, H. (30 de 08 de 2021). Asobancaria. Obtenido de Banca & Economía: https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2021/08/1295_BE.pdf | spa |
dcterms.references | Hernando Jose Gomez, A. v. (s.f.) | spa |
dcterms.references | Higuerey, E. (01 de junio de 2019). Rockcontent. Obtenido de Rockcontent: https://rockcontent.com/es/blog/comercio-electronico/ | spa |
dcterms.references | Martinez, A. (febrero de 2019). accid.org. Obtenido de accid.org: https://accid.org/wp-content/uploads/2019/02/Digitalizacio%CC%81n-e-innovacio%CC%81n-tecnolo%CC%81gica-en-el-sector-bancario-Andrea-Marti%CC%81nezformatov.pdf | spa |
dcterms.references | Romero , L. (2015). Seguridad informática en Colombia. Obtenido de http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00047122.pdf | spa |
dcterms.references | Seguridad Superior. (2021). Seguridad Superior. Obtenido de https://www.seguridadsuperior.com.co/seguridad-bancaria | spa |
dcterms.references | Telematel. (2017). Telematel. Obtenido de https://www.telematel.com/blog/canal-digital-que-es-telematel/ | spa |
dcterms.references | Visauta, V. (1989). Técnicas de Investigación Social I: Recogida de datos. Barcelona: Promociones y publicaciones universitarias S.A | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 15. TGII Hector Jaime Martinez - Juan Fernando Restrepo Londoño.pdf
- Tamaño:
- 672.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 15. Repositorio institucional de investigacion.pdf
- Tamaño:
- 109.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: