Publicación:
Impacto de la infraestructura logística multimodal del transporte en Colombia

dc.contributor.advisorEcheverri Agudelo, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorGonzález Higuita, Cristian Camilo
dc.date.accessioned2024-05-20T19:21:12Z
dc.date.available2024-05-20T19:21:12Z
dc.date.issued2022-05-28
dc.descriptionFiguras
dc.description.abstractEn esta investigación se abordo acerca de la infraestructura logística del transporte de carga en Colombia, dado que sus problemáticas están asociadas a la gestión administrativa en relación a proyectos de infraestructura de transporte de carga. El objetivo primordial de la investigación fue en evaluar y analizar las diferentes modalidades de recursos logísticos que se encuentran en el territorio nacional, observando su desempeño en el tiempo, identificando el porqué de sus obstáculos a la hora de operar y generar planteamientos para formular mecanismos de avance. Se empleó una metodología con enfoque mixto, a partir de técnicas de análisis de contenido y observación, para el desarrollo del mismo se apoyó en información académica con criterios bajo el aprendizaje institucional. Con la investigación realizada se concluyó que son evidentes las falencias en desarrollo de infraestructura, pero se resalta el avance de los últimos años en el país, reiterando que se debe de asumir un grado de inversión acorde a la economía del territorio, en donde se proyecte un crecimiento en lo posible al tiempo donde muestren mejorías de acuerdo al pib logrando un nivel de competitividad oportuno
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Gestion de Comercio Exterior y Logistica por Ciclos Propedeuticosspa
dc.format.extent33 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5155
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programTecnología en Gestion de Comercio Exterior y Logistica por Ciclos Propedeuticosspa
dc.relation.referencesAduantir. (2021). Aduantir. Obtenido de Infraestructura Logística En Colombia: Su Significado: https://es.aduantir.comspa
dc.relation.referencesAndréu Abela, J. (2018). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Granada: Universidad de Granadaspa
dc.relation.referencesANI. (2021). Agencia Nacional de Infraestructura. Obtenido de MÁS DE 60.000 EMPLEOS CREADOS E INVERSIONES POR $19,66 BILLONES: LOGROS DE LA ANI EN EL GOBIERNO DUQUE: https://www.ani.gov.co/spa
dc.relation.referencesBalachandran. (s.f). Documento para el apoyo de infraestructuraspa
dc.relation.referencesBanco de la republica. (2021). La inversión en infraestructura de transporte y la economía colombiana. Espespa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo. (2000). Un Nuevo Impulso a la Integración de la Infraestructura Regional en América del Sur. Banco Interamericano de Desarrollospa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2007). Construction, Corruption, and Developing Countries. Washington: Word Bankspa
dc.relation.referencesDel Carpio Pinto, J. A., Flores Bedoya, A., & López Aranzaes, R. A. (2021). Diseño conceptual de un sistema de infraestructuras de transporte multimodal orientado a la mejora de la productividad nacional. Obtenido de https://hdl.handle.net/11354/3234spa
dc.relation.referencesDIAN. (s.f.). DIAN. Obtenido de Glosario: https://www.dian.gov.cospa
dc.relation.referencesDNP. (2021). Declaración de importancia estratégica de los proyectos de inversión del programa vías para la conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0. Bogotá: Documento Conpesspa
dc.relation.referencesEditorial Etecé. (5 de Agosto de 2021). Concepto. Obtenido de Estadística inferencial: https://concepto.despa
dc.relation.referencesForero Campos, F. (2014). La infraestructura logística como herramienta competitiva en Colombia. Obtenido de http://hdl.handle.net/10654/12617spa
dc.relation.referencesGarcia de la roja, C. (2011). El transporte: concepto, características, funciones y clases de transportes. Obtenido de https://www.cerasa.es/media/areces/files/book-attachment-3111.pdfspa
dc.relation.referencesGleissner, H., & Femerling, J. (2013). Logistics. Springerspa
dc.relation.referencesGonzalez iguaran, M. E. (2021). Variables que impiden el desarrollo del sistema de transporte multimodal en Colombia. Obtenido de http://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/6677spa
dc.relation.referencesHernádez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio , P. (2003). Metodologia de la investigacion . Mexico DF: McGraw-Hill Interamericanaspa
dc.relation.referencesMejía, L., & Delgado, M. E. (2020). Impacto macroeconómico y social de la inversión en infraestructura en Colombia, 2021-2030. Obtenido de http://hdl.handle.net/11445/3960spa
dc.relation.referencesMinisterio de transporte. (Noviembre de 2020). Portal Logístico de Colombia. Obtenido de Transporte en cifras Estadisticas 2020: https://plc.mintransporte.gov.cospa
dc.relation.referencesMontero Chavez, A. (2018). Rompiendo las barreras de la investigacion. Machala: UTMACH.spa
dc.relation.referencesOCDE. (2007). Hacia un desarrollo de la infraestructura adaptada al cambio climaticospa
dc.relation.referencesOPS. (1994). Metodologia de la investigacion. Washington: Organizacion panamericana de la salud.spa
dc.relation.referencesTalamini, G., & Xue, C. (07 de Julio de 2020). ISPI. Obtenido de The Road to Achieve Prosperity: Global Cities in the BRI: https://www.ispionline.it/en/spa
dc.relation.referencesTamayo y Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigacion cientifica. Mexico DF: Limusaspa
dc.relation.referencesTorres, V. (2018). Asociación ambiente y sociedad. Obtenido de El desarrollo vial en la amazonia: https://www.ambienteysociedad.org.cospa
dc.relation.referencesUPS. (s.f). UPS Supply Chain Solutions. Obtenido de Multimodal Transportation: https://www.ups.comspa
dc.relation.referencesUrrunaga, R., & Aparicio, C. (2012). Infraestructura y crecimiento económico en el perú. Cepalspa
dc.relation.referencesWEF. (3 de Abril de 2014). Foro economico mundial. Obtenido de ¿Podrá Latinoamérica afrontar el reto de su infraestructura?: https://es.weforum.orgspa
dc.relation.referencesWEF. (2018). World Economic Forum. Obtenido de https://www.weforum.org/spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2022
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalInfraestructura
dc.subject.proposalTransporte
dc.subject.proposalMultimodal
dc.subject.proposalLogística
dc.titleImpacto de la infraestructura logística multimodal del transporte en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1.IMPACTO DE LA INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA MULTIMODAL-Camilo Gonzalez Higuita.pdf
Tamaño:
354.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1.Repositorio-Cristian Camilo Gonzalez Higuita.pdf
Tamaño:
144.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: