Publicación:
Análisis estático de la sentencia T-565 de 2019 de la corte constitucional de Colombia: principio de universalidad del servicio de salud en favor de migrantes en Colombia

dc.contributor.authorCenteno Cardona, Elkin
dc.contributor.authorRestrepo Tamayo, John Fernando
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2023-04-13T23:20:40Z
dc.date.available2023-04-13T23:20:40Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl servicio de salud para migrantes en Colombia es un asunto jurídico que tiene un alto nivel de complejidad, hecho por el cual, cada vez más se están seleccionando estos casos para ser revisados por la Corte Constitucional. En esta materia, la Sala novena de revisión toma la acción de tutela interpuesta por una madre venezolana que busca el amparo de derechos fundamentales para su hija, menor de edad, que padece enfermedades graves, en cuyo caso la demanda es negada por el a quo en sentencia de única instancia. El juez argumentó que identificó incumplimientos de la familia en el tema migratorio, por lo que madre e hija ostentaban una situación irregular de la estadía en el territorio nacional; de tal manera que no era procedente acceder al amparo más allá de la atención médica de urgencia ofrecida, en el entendido de que, los otros servicios médicos como el tratamiento y la rehabilitación ordenada por el médico tratante, se concretarían cuando se cumpliera con los requisitos de la afiliación al sistema general de seguridad social. El fenómeno de la migración ha conllevado a que en los últimos años se masifique de manera significativa el número de familias que buscan refugio en otros países, a los que se llega, muchas veces en condiciones jurídicas irregulares, con el anhelo de acceder a mejores oportunidades de vida. Esta realidad significa en términos generales que la política interna ostenta evidentes expresiones autoritarias y despóticas a lo largo y ancho del orbe
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn0718-5200spa
dc.identifier.issn0718-0195spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2786
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Talcaspa
dc.publisher.placeChilespa
dc.relation.citationendpage311spa
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage297spa
dc.relation.citationvolume20spa
dc.relation.ispartofjournalEstudios constitucionalesspa
dc.relation.referencesAguilar Cavallo, Gonzalo (2010): Derechos fundamentales-derechos humanos. ¿Una distinción válida en el siglo XXI? Boletín Mexicano de Derecho Comparado (N.º 127), pp. 15-71. [Disponible en: https://bit.ly/3MRt8Fo]. [Fecha de consulta: el 22 de abril de 2021].spa
dc.relation.referencesCarrera Silva, Liliana (2011): La acción de tutela en Colombia. Rev. IUS [online] (Vol.5, N.º 27), pp.72-94. [Disponible en: https://bit.ly/3w1x0Nj].spa
dc.relation.referencesColombia, Asamblea Constituyente. Constitución política de 1991. En Leyes 1991, p. 13.spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la República. Decreto 2591 de 1991. Bogotá D.C., Diario Oficial No. 40.165, 1991. pp. 1-2spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1068/02. En Diario Oficial. [base de datos en línea]. 2002. p. 5.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-760 de 2008. En Diario Oficial. 2008. [consultado el 15 de abril de 2021, pp. 1-4. [Disponible en: https://bit.ly/3vFsFR5].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-740 de 2011. En Diario Oficial. 2011, pp. 1-4. [Disponible en: https://bit.ly/38TcKp6].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-779 de 2011. Bogotá D.C., Diario Oficial, 2011, pp. 19-20.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-057/15. Bogotá D.C., Diario Oficial, 2015, pp. 1.3.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia SU677/17. Bogotá D.C., Diario Oficial, 2017, pp. 1-3. [Disponible en: https://bit.ly/3w6T9Kj].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-705 de 2017. En Relatoría [base de datos en línea]. 2017, p. 3. [Disponible en: https://bit.ly/3kDfERR]spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-565 de 2019. En Diario Oficial. [base de datos en línea]. 2019, p. 3. [Disponible en: https://bit.ly/3MMxDBe].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Sentencia T-006 de 2020. En Diario Oficial. [base de datos en línea]. 2020, pp. 1-2. [Disponible en: https://bit.ly/3yigwmK].spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. DECRETO 866 DE 2017. Bogotá D.C., Función Pública, 2017, pp. 1-3.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. LEY 100 DE 1993. Bogotá D.C., Diario Oficial N.º 41.148 de 23 de diciembre de 1993, p. 2.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. LEY 100 DE 1993. Bogotá D.C., Diario Oficial N.º 41.148 de 23 de diciembre de 1993, p. 2.spa
dc.relation.referencesCongreso De La República. Ley 715 de 2001. Bogotá D.C., Diario Oficial N.º 44.654 de 21 de diciembre de 2001, p. 20.spa
dc.relation.referencesKelsen, Hans (1997): Teoría Pura del Derecho (Eudeba).spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. Resolución 217 A (III), La Declaración Universal de Derechos Humanos [en línea]. París, Naciones Unidas, 1948, pp. 1-4. [Disponible en: https://bit.ly/3yfW0Du]. [Fecha de consulta: 9 de abril de 2021]spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. Resolución 2200 A (XXI), árabe | francés | inglés | ruso Texto en formato PDF Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales [en línea] Ginebra - Suiza: Naciones Unidas, 1966, pp. 1-13. [Disponible en: https://bit.ly/37ei0mT].spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. Resolución 2200 A (XXI), Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Ginebra - Suiza: Naciones Unidas, 1966, pp. 1-7. [Disponible en: https://bit.ly/3sbL4mn].spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. Resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989, Convención Sobre Los Derechos Del Niño [en línea] New York, 1989, pp. 1-14. [Disponible en: https://bit.ly/3OZQUBa]spa
dc.relation.referencesRestrepo Tamayo, John Fernando (2018): Estructura constitucional del Estado Colombiano, en Ciencias Sociales y Educación ER (Universidad de Medellín).spa
dc.relation.referencesVigo, Rodolfo Luis (2006): Ética judicial e interpretación jurídica, en DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho (N.º 29), pp. 273-294.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcehttps://www.scielo.cl/pdf/estconst/v20n1/0718-5200-estconst-20-01-297.pdfspa
dc.subject.agrovocCorte constitucional
dc.subject.agrovocConstitutional courts
dc.subject.decsServicios de Salud
dc.subject.decsHealth Services
dc.subject.decsServiços de Saúde
dc.subject.decsMigrantes
dc.subject.unescoMigrants
dc.subject.unescoColombia
dc.subject.unescoDerechos del niño
dc.subject.unescoRights of the child
dc.titleAnálisis estático de la sentencia T-565 de 2019 de la corte constitucional de Colombia: principio de universalidad del servicio de salud en favor de migrantes en Colombia
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis estático de la sentencia T-565 de 2019 de la corte.pdf
Tamaño:
512.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: