Publicación:
Elementos prevalentes en el perfil psicológico de ingreso de los estudiantes de primer semestre del programa de psicología del Tecnológico de Antioquia 2023-2

dc.contributor.advisorPareja, Jaime
dc.contributor.authorGarcía, Daniel
dc.contributor.authorJaramillo, Veronica
dc.contributor.authorCastillo, Edwar
dc.contributor.authorMaya, Guillermo
dc.contributor.authorBlandón, Estefania
dc.date.accessioned2024-05-23T20:20:11Z
dc.date.available2024-05-23T20:20:11Z
dc.date.issued2024-05-23
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación se enfoca en identificar los principales elementos del perfil psicológico de los estudiantes de primer semestre de psicología. La investigación tiene un diseño cuantitativo y se consideraron aspectos cómo energía, afabilidad, tesón, estabilidad emocional, y apertura mental. Esto a través de la prueba BIG FIVE de los autores Caprara et al. (1993), puesto que nos permite conocer en un tiempo estimado de 20 a 30 minutos 5 dimensiones, 10 subdimensiones de personalidad y una escala de distorsión de los estudiantes a evaluar, este instrumento cuenta con una fiabilidad de alfa de Cronbach entre 0,70 y 0,78. La población disponible para el análisis fue de 30 estudiantes correspondiente al único grupo de primer semestre del Tecnológico de Antioquia, una institución universitaria de la ciudad de Medellín, y se contó con una muestra intencional de 20 estudiantes. Los resultados obtenidos concluyen que el 60% de la muestra se ubica en un rango bajo y muy bajo evidenciando que la mayoría de los estudiantes no cumplen con un rango promedio de las dimensiones evaluadas, solo el 26% de la muestra se ubica en un rango promedio y el 15% en los rangos alto y muy alto, siendo únicamente el 2% muy alto. Por tanto, es imperativo potenciar las habilidades y dimensiones evaluadas por el instrumento, con el objetivo de no solo formar estudiantes íntegros, sino también cultivar profesionales con capacidades y aptitudes que les permita enfrentar los desafíos de la vida académica y formación profesional.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Psicologíaspa
dc.format.extent22 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Digital TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5248
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Psicologíaspa
dc.relation.referencesArévalo, E. (2001). Adaptación a la vida universitaria y procrastinación académica en estudiantes de psicología. Revista Electrónica del Desarrollo Humano para la Innovación Social.spa
dc.relation.referencesCaprara, G. V., Barbaranelli, C. y Borgogni, L. (1993). Manual cuestionario Big Five. Tea Ediciones.spa
dc.relation.referencesChiecher, A. C., Paoloni, P. V. y Ficco, C. R. (2014). Ingreso a la Universidad en modalidad a distancia. El papel de aspectos motivacionales y cognitivos en la configuración de logros académicos. RED Revista de Educación a Distancia (43). https://revistas.um.es/red/article/view/236741spa
dc.relation.referencesde Dios Pérez, M. J. (2019). Perfiles de estudiantes universitarios y su ajuste a las metodologías de enseñanza. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 171–182. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v1.1404spa
dc.relation.referencesEchevarria, H. (2016). Diseños de investigación cuantitativa en psicología y educación. Unirio. Erazo, G., Santos, D., Pilco, A. y Llanga, J. (2019). Análisis de validez y confiabilidad del test de personalidad Big Five en estudiantes universitarios de ecuador. Revista PUCE, (109). 25-44. https://www.revistapuce.edu.ec/index.php/revpuce/article/view/244/292spa
dc.relation.referencesFreire, C. y Ferradás, M. (2020). Afrontamiento del estrés académico y autoeficacia en estudiantes universitarios: un enfoque basado en perfiles. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(134). doi:https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1769spa
dc.relation.referencesGranados Muñoz, R. (2020). Revisión teórica de herramientas metodológicas. Derecho y Cambio Social, 4. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7219653 Ley 1090 de 2006. (2006, 6 de septiembre). Congreso de la República. Diario oficial No 46.383. https://urosario.edu.co/sites/default/files/2022-10/ley_1090de06_c.pdfspa
dc.relation.referencesMontoya Londoño, D. M., Pinilla Sepúlveda, V. E. y Dussan Luberth, C. (2018). Caracterización del autoconcepto en una muestra de estudiantes universitarios de algunos programas de pregrado de la ciudad de Manizales. Psicogente, 21(39), 162-182. doi:https://doi.org/10.17081/psico.21.39.2829spa
dc.relation.referencesMoreno Murcia, J. A., & Silveira Torregrosa, Y. (2015). Perfiles motivacionales de estudiantes universitarios. Procesos de estudio y satisfacción con la vida. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(3), 169–181. https://doi.org/10.6018/reifop.18.3.200441spa
dc.relation.referencesOrtiz, E. (2013). Epistemología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa: Paradigmas y Objetivos. Revista de Claseshistoria (12). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5174556spa
dc.relation.referencesPonte, A. J. y Chamorro, M. A. (2017). Adaptación a la vida universitaria y resilencia en estudiantes de psicología de una universidad privada de trujillo. [Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio Institucional Universidad Privada Antenor Orrego. https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/3439/RE_PSICO_ADOLFO.PONTE_VIDA.UNIVERSITARIA_DATOS.PDF?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRendon, M., Villasis, M. A. y Miranda, M. G. (2016). Estadística descriptiva. Revista Alergia Mexico, 63(4). https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/230spa
dc.relation.referencesRichaud, M. C. (2007). La ética en la investigación psicológica. Enfoques, 19(1-2), 5 - 18. https://www.redalyc.org/pdf/259/25913121002.pdfspa
dc.relation.referencesRivadeneira, E. (2017). Competencias didácticas-pedagógicas del docente, en la transformación del estudiante universitario. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas. https://www.redalyc.org/pdf/709/70952383003.pdfspa
dc.relation.referencesVélez, G. (2005). Dialogo a dos voces. El ingreso: la problemática del acceso a las culturas académicas de la universidad. https://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/docs/publicaciones/cuadernillo02.pdfspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalPerfil
dc.subject.proposalPsicología
dc.subject.proposalEstudiantes
dc.subject.proposalUniversidad
dc.subject.proposalAdaptación
dc.subject.proposalEstrés
dc.subject.proposalAnsiedad
dc.titleElementos prevalentes en el perfil psicológico de ingreso de los estudiantes de primer semestre del programa de psicología del Tecnológico de Antioquia 2023-2
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO_Elementos prevalentes en el perfil psicológico de ingreso de los estudiantes de primer semestre del programa de psicología del Tecnológico de Antioquia 2023-2.pdf
Tamaño:
290.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAE_ Elementos prevalentes en el perfil psicológico de ingreso de los estudiantes de primer semestre del programa de psicología del Tecnológico de Antioquia 2023-2..pdf
Tamaño:
260.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
RAE
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LICENCIA_Elementos prevalentes en el perfil psicológico de ingreso de los estudiantes de primer semestre del programa de psicología del Tecnológico de Antioquia 2023-2..pdf
Tamaño:
175.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: