Publicación: Avances, desafíos y tensiones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina
dc.contributor.advisor | Serrano Ávila, Ana María | |
dc.contributor.author | Iragorri rojas, Leidy Johana | |
dc.contributor.author | Ceballos Gutiérrez, Michelly | |
dc.contributor.author | Taborda Gómez, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T22:28:42Z | |
dc.date.available | 2022-09-14T22:28:42Z | |
dc.date.issued | 2021-11-15 | |
dc.description | Tablas | spa |
dc.description | Figuras | spa |
dc.description.abstract | Colombia y México son territorios latinoamericanos que se distinguen por emplear diversas medidas que apuntan a dar solución a sus planes de desarrollo, basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que si bien, no se libran de padecer falencias o limitaciones, apuntan a construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible e inclusiva y fomentar la innovación, junto con lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. El objetivo principal de la investigación es identificar y describir los principales desafíos y avances que se presentan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9 y 11 sobre Industria, Innovación e Infraestructura y Ciudades Sostenibles, dentro de los contextos mexicano y colombiano. Para ello metodológicamente se proponen 3 paradigmas: el descriptivo, el hermenéutico y el cualitativo. La investigación concluyó que ambos territorios comparten similitudes en sus planes de acción para la consecución de los ODS y la implementación de prácticas sostenibles en cada territorio, no obstante, se identificó la existencia de desafíos y tensiones para lograr el cumplimiento de cada uno. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales Terminal | spa |
dc.format.extent | 43 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2188 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Negocios Internacionales Terminal | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo Sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Productividad | spa |
dc.subject.proposal | Ciudades Sostenibles | spa |
dc.title | Avances, desafíos y tensiones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | ANDI. (2018). Colombia: Balance 2018 y Perspectivas 2019. Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20-%20Balance%20y%20Perspectivas_636882495815285345.pdf | spa |
dcterms.references | ANDI. (s.f.). COLOMBIA: BALANCE 2020 Y PERSPECTIVAS 2021. Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/Balance%202020%20y%20perspectivas%202021_637471684751039075.pdf | spa |
dcterms.references | Badii, M., Guillen, A., & Abreu, J. (2017). INDUSTRY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 1(12). | spa |
dcterms.references | Barona-Zuluaga, B., Rivera-Godoy, J. A., Aguilera-Cifuentes, C. I., & Garizado-Román, P. A. (Junio de 2015). Financiación de la innovación en Colombia. Entramado, 11(1), 80-93. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032015000100006 | spa |
dcterms.references | Beteta, H., & Moreno-Brid, J. (2012). El desarrollo en las ideas de la CEPAL, The development of the ideas of the Cepal. Journal of Economic Literature, 76-90. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v9n27/v9n27a4.pdf | spa |
dcterms.references | Candia, A. (Agosto de 2020). ESPECIAL: EL EFECTO DE COVID-19 EN LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL. Dimensiones, red de Pobreza Multidimensional (MPPN), 10, https://mppn.org/wp-content/uploads/2020/08/ES-Dimension-10_WEB-VF.pdf | spa |
dcterms.references | Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona. (s.f.). Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. Obtenido de https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores | spa |
dcterms.references | Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS). (2019). EL CENTRO ODS PRESENTA EL PRIMER ÍNDICE SOBRE LA AGENDA 2030 PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Obtenido de Índice ODS 2019: https://cods.uniandes.edu.co/el-centro-ods-presenta-el-primer-indice-sobre-la-agenda-2030-para-america-latina-y-el-caribe/ | spa |
dcterms.references | CEPAL. (13 de Octubre de 2014). Países de la región deberían invertir 6,2% del PIB anual para satisfacer demandas de infraestructura. Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/paises-de-la-region-deberian-invertir-62-del-pib-anual-para-satisfacer-demandas-de | spa |
dcterms.references | CEPAL. (2021). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Obtenido de ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles en América Latina y el Caribe.: https://www.cepal.org/sites/default/files/static/files/ods11_c1900717_press.pdf | spa |
dcterms.references | CEPAL. (s.f.). ODS 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación en América Latina y el Caribe1. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/static/files/ods9_c1900692_press.pdf | spa |
dcterms.references | Cervantes González, J., Cotler Avalos, P., Soloaga, I., & Teruel Belismelis, G. (2021). Trazando el rumbo | spa |
dcterms.references | Davalos, J., & Romo, A. (2017). Ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes: gobiernos locales y participación. Obtenido de Repositorio UIDE: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3558/3/document%20%288%29.pdf | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación . (s.f.). Sustainable Development Goals . Obtenido de 9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA: https://www.ods.gov.co/en/goals/industry-innovation-and-infrastructure | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación. (s.f.). Sustainable Development Goals. Obtenido de 11. SUSTAINABLE CITIES AND COMMUNITIES: https://www.ods.gov.co/en/goals/sustainable-cities-and-communities | spa |
dcterms.references | Díaz Barrado, C. M. (2016). Los objetivos de desarrollo sostenible: Un principio de naturaleza incierta y varias dimensiones fragmentadas *. Anuario Español De Derecho Internacional(32), 9-48 | spa |
dcterms.references | Diez de Velazco, M (1999). Organizaciones internacionales. Obtenido de https://franjamoradaderecho.com.ar/biblioteca/abogacia/6/INTERNACIONAL_PUBLICO/Instituciones-de-Derecho-Internacional-Publico-Diez-de-Velazco.pdf | spa |
dcterms.references | Duran, A. (2017). The Politics of Drug Violence: Criminals, Cops and Politicians in Colombia and Mexico. New York: OXFORD | spa |
dcterms.references | Export Entreprises SA. (2021). MÉXICO: POLÍTICA Y ECONOMÍA. Banco Santander, S.A . Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/mexico/politica-y-economia | spa |
dcterms.references | Export Entreprises SA. (Octubre de 2021). Banco Santander. Obtenido de https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/mexico/politica-y-economia | spa |
dcterms.references | Fernández Fernández, L. J., & Bajo Sanjuán, A. (2012). La Teoría del Stakeholder o de los Grupos de Interés, pieza clave de la RSE,del éxito empresarial y de la sostenibilidad. Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch ESIC, 6(6), 130-143. doi:10.7263 | spa |
dcterms.references | Garrell, & Guilera. (2019). La Industria 4.0 en la Sociedad Digital. Barcelona: Marge Books. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YnSIDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA51&dq=la+industria+&ots=teh4vH514k&sig=ndx46_QNV27uYJTR7Hi1I-PtShU#v=onepage&q=la%20industria&f=falsehttps://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=YnSIDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA51&dq=la+industria | spa |
dcterms.references | Gobierno de México. (11 de Septiembre de 2017). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/agenda2030/articulos/9-industria-innovacion-e-infraestructura | spa |
dcterms.references | Gobierno de México. (11 de Septiembre de 2017). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/agenda2030/articulos/11-ciudades-y-comunidades-sostenibles | spa |
dcterms.references | Gómez Gil, C. (2017). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): una revisión crítica . Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, 107-118 | spa |
dcterms.references | GOV.CO. (27 de Julio de 2018). Colombia entre los 8 países del mundo que presenta su segundo reporte de avances en desarrollo sostenible. (D. N. Planeación., Productor) Obtenido de https://sinergia.dnp.gov.co/Paginas/Noticias/Rendicion_nacional_voluntaria_ODS_2018.aspx | spa |
dcterms.references | Lupancescu, M. (2020). Sustainable Development: Exploring Connections and Contradictions. Obtenido de Revista de Stiinte Politice: https://link.gale.com/apps/doc/A648057440/GPS?u=tdea&sid=GPS&xid=8c246c30 | spa |
dcterms.references | Madriz, S., & F. E. (2007). Educación e Investigación y Desarrollo en América Latina: los últimos treinta años. Educación, 31(2), . 29-43. Recuperado el 12 de Octubre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/440/44031203.pdf | spa |
dcterms.references | Maza, A. M. (2018). FUNDACIÓN COMUNIDADES SOSTENIBLES COLOMBIA. Obtenido de https://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/64853 | spa |
dcterms.references | Mella, J. M., & Lopez, A. (2021). CIUDADES SOSTENIBLES: ANÁLISIS Y POSIBLES ESTRATEGIAS . Obtenido de https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/678616/EM_50_7.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | MinCiencias. (2020). COLOMBIA HACIA UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Reflexiones y propuestas (Vol. Primera edición). Bogotá, D. C., Colombia. Recuperado el Octubre de 2021, de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/ebook-_colombia_hacia_una_sociedad_del_conocimiento.pdf | spa |
dcterms.references | Moller, R. (2010). PRINCIPIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA AMÉRICA LATINA. Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente(9), 101-110. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231116434012 | spa |
dcterms.references | Morales, F. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa. Universidad para la Cooperación Internacional, San José | spa |
dcterms.references | Moreno, V., & Aretia, J. (2020). ODS 9: Innovación, industria e infraestructura |México COVID-19. CDMX: El Faro Luz y Ciencia | spa |
dcterms.references | Multidimensional Poverty Peer Neetwork. (2021). Colombia. Obtenido de https://mppn.org/es/paises_participantes/colombia/ | spa |
dcterms.references | Nieto, M. D. (28 de Octubre de 2019). Ciudades sostenibles: un reto de cara al 2030. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/ciudades-sostenibles-un-reto-de-cara-al-2030/ | spa |
dcterms.references | OCDE. (2021). Panorama económico de Colombia. Obtenido de Perspectivas económicas (mayo 2021): https://www.oecd.org/economy/panorama-economico-colombia/ | spa |
dcterms.references | ONU. (25 de Septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/ | spa |
dcterms.references | Perazzi, J. R., & Ramoni Perazzi, J. (2017). ¿Evolucionan las exportaciones colombianas Hacia un mercado más volátil?: un análisis del periodo 1974-2014. Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. doi:10.18359/rfce.2652 | spa |
dcterms.references | Perrotti, D., & Sánchez, R. (07 de 2011). La brecha de infraestructura en América Latina y el Caribe. Obtenido de CEPAL: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6357 | spa |
dcterms.references | PNUD. (s.f.). OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE . Obtenido de Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura: https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-9-industry-innovation-and-infrastructure.html | spa |
dcterms.references | Portafolio. (s.f.). INDUSTRIALIZACIÓN Y ESTADO: 1945-74. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/industrializacion-1945-74-486356 | spa |
dcterms.references | Riechmann, J. (1995). Desarrollo sostenible: la lucha por la interpretación. De la economía a la ecología, 1-20 | spa |
dcterms.references | Sanchez, L. (2019). LA INNOVACION EN ALGUNOS PAISES DE AMERICA LATINA Y ESTADOS. Obtenido de Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13346/1/2019_innovacion_latinoamerica_usa.pdf | spa |
dcterms.references | Serbia, J. M. (2007). DISEÑO, MUESTREO Y ANÁLISIS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. HOLOGRAMÁTICA, 3(7), 123-146 | spa |
dcterms.references | Toro Sánchez, F. J. (2007). El desarrollo sostenible: un concepto de interés para la geografía. Cuadernos Geográficos(40), 140-181 | spa |
dcterms.references | Torres, F., & Rojas, A. (Septiembre de 2015). Política económica y política social en México: desequilibrio y saldos. Problemas de desarrollo, 46(182), 41-66. doi:https://doi.org/10.1016/j.rpd.2015.06.001 | spa |
dcterms.references | UNDP. (2021). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de https://www1.undp.org/content/undp/es/home/2030-agenda-for-sustainable-development.html | spa |
dcterms.references | United Nations. (2020). The Sustainable Development Goals Report 2020. Obtenido de https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/ | spa |
dcterms.references | UNSD. (2020). United Nations Statistics Division. Obtenido de https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2020.pdf | spa |
dcterms.references | Valderrama, S. W. (2011). PROTECCIÓN A LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN INFRAESTRUCTURA POR MEDIO DE ACUERDOS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN: UN NUEVO RETO PARA COLOMBIA. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, 9(19), 17-38 | spa |
dcterms.references | Vásquez, H. C. (2005). Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Cinta moebio(23), 204-216 | spa |
dcterms.references | Vera, Terraza, & Rubio. (2016). DE CIUDADES EMERGENTES A CIUDADES SOSTENIBLES COMPRENDIENDO Y PROYECTANDO LAS METRÓPOLIS DEL SIGLO XXI Horacio Terraza Daniel Rubio Blanco Felipe Vera. Obtenido de Banco Interamericano de Desarrollo: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/De-ciudades-emergentes-a-ciudades-sostenibles.pdf | spa |
dcterms.references | World Bank . (20 de Agosto de 2019). The World Bank. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/mexico/publication/mexico-diagnostico-sistematico-de-pais | spa |
dcterms.references | World Bank. (2021). El Banco Mundial en Colombia. Obtenido de https://www.worldbank.org/en/country/colombia/overview#1 | spa |
dcterms.references | World Bank. (6 de Octubre de 2021). México: panorama general. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/mexico/overview#1 | spa |
dcterms.references | Zedillo Velasco, C., & Zedillo Velasco, R. (2021). Piensa Sostenible. Obtenido de https://www.pienzasostenible.com/mexico-y-la-agenda-2030/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 37. TGII AVANCES, DESAFIOS Y TENSIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN AMERICA LATINA.pdf
- Tamaño:
- 747.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 37. FO-INV-02 Repositorio Insitucional de INV-v01 - Firmado.pdf
- Tamaño:
- 198.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: