Publicación:
Prácticas profesionales y su contribución a la calidad del proceso formativo en los pregrados de una institución de educación superior de Medellín, Colombia

dc.contributor.advisorAbadía Sánchez, Janeth
dc.contributor.authorTorres Patiño, Julian
dc.date.accessioned2023-11-30T18:50:49Z
dc.date.available2023-11-30T18:50:49Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.description.abstractEl estudio exhaustivo examina el proceso de práctica profesional dentro de una facultad universitaria en Medellín, Colombia, con un enfoque en la identificación de sus aspectos fundamentales y las áreas susceptibles de mejora en la formación estudiantil. La metodología empleada involucró consultas a cooperadores y asesores de práctica, quienes fueron clave para evaluar diversos aspectos: desde la contribución de la práctica en la formación hasta la efectividad en los procesos organizacionales, los perfiles ideales de los practicantes, el alineamiento con los objetivos de la práctica, la formalización y la calidad de la comunicación entre los involucrados. Aunque una mayoría significativa, alrededor del 59% de los cooperadores, no identificaron áreas críticas para mejorar, el estudio subraya dos aspectos primordiales: la necesidad de actualizar el currículo y la mejora en la comunicación interactiva. Los resultados principales revelan que un contundente 94% de las respuestas manifestaron un nivel de acuerdo desde "de acuerdo" hasta "totalmente de acuerdo" en los factores que impulsan el desarrollo de las prácticas profesionales dentro de sus respectivas organizaciones. La satisfacción de los cooperadores se reflejó en una calificación promedio de 4,4 en los indicadores, lo que se traduce en un alto 88% de satisfacción general. Las implicaciones prácticas derivadas de este estudio enfatizan la urgencia de adaptar y actualizar el currículo educativo, mejorar la fluidez y efectividad de la comunicación entre los diversos actores involucrados, y potenciar las habilidades y competencias de los practicantes. La investigación destaca no solo la satisfacción general alta, sino también la percepción positiva de los elementos que contribuyen al desarrollo profesional. Haber pasado por esta experiencia académica me permitió haber estructurado mucho el conocimiento en cuanto a investigación se refiere y el hecho de haber aportado en la tabulación y análisis de información para la creación de un artículo, aporta a mi vida profesional un plus con el cual podré desarrollar tareas que exijan de un análisis e investigación riguroso
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Administración Comercialspa
dc.format.extent5 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Digital TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4680
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnologico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Administración Comercialspa
dc.relation.referencesLondoño Orozco, G. (Ed.). (2013). Prácticas docentes universitarias: Reflexiones desde sus escenarios. Bogotá: Universidad de La Salle. ISBN 978-958-8572-80-2. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1042&context=libros.spa
dc.relation.referencesPeña Lapeira, C. J., & Vargas Puentes, L. (2020). La práctica profesional, retos y desafíos para el apoyo organizacional. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/11233/1/Libro_Internas-La%20practica%20profesional%2C%20retos%20y%20desafios%20para%20el%20apoyo%20organizacional_2020.pdf.spa
dc.relation.referencesMartínez Niño, D. J. (2021). Beneficios de las prácticas profesionales: una estrategia educativa aplicable al perfil de los estudiantes de formación musical. Universidad El Bosque. https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/6887/Mart%C3%ADnez_Ni%C3%B1o_Daniel_Jaime_2021..pdf?isAllowed=y&sequence=1spa
dc.relation.referencesUniversidad Católica de Pereira. (s.f.). Centro de Prácticas académicas y Graduados. https://www.ucp.edu.co/graduados/spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalPráctica profesional
dc.subject.proposalFacultad universitaria
dc.subject.proposalMedellín
dc.subject.proposalColombia
dc.subject.proposalFormación estudiantil
dc.subject.proposalMetodología
dc.subject.proposalCooperadores y asesores de práctica
dc.subject.proposalActualización curricular
dc.subject.proposalComunicación
dc.subject.proposalDesarrollo profesional
dc.subject.proposalSatisfacción
dc.subject.proposalCompetencias del practicante
dc.titlePrácticas profesionales y su contribución a la calidad del proceso formativo en los pregrados de una institución de educación superior de Medellín, Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sintesis - no publicación.pdf
Tamaño:
44.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Síntesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: