Publicación: Conocimientos sobre la identidad de género en adolescentes de octavo y noveno grado en la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez del municipio de Medellín, Antioquia
dc.contributor.advisor | Marín Florez, Luz Bibiana | |
dc.contributor.author | Gomez Zapata, Karen | |
dc.contributor.author | Valencia Sánchez, Sara | |
dc.date.accessioned | 2024-06-28T20:45:04Z | |
dc.date.available | 2024-06-28T20:45:04Z | |
dc.date.issued | 2024-06-28 | |
dc.description.abstract | Este estudio se centra en comprender los conocimientos sobre la identidad de género en adolescentes de octavo y noveno grado en la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez del Municipio de Medellín, Antioquia. La investigación tiene como objetivo principal describir los conocimientos existentes sobre la identidad de género en estos adolescentes, explorando sus características culturales, familiares y contextuales. Además, se busca describir las expresiones y posturas de los adolescentes frente a la identidad de género y determinar las fuentes de construcción de estos saberes, ya sean familiares, institucionales o contextuales. Mediante el uso de entrevistas semiestructuradas, foto-lenguaje y entrevistas colectivas, se obtuvo una visión integral de las percepciones y experiencias de los adolescentes respecto a la identidad de género. Los hallazgos indican una diversidad de conocimientos y percepciones, destacando la necesidad de mejorar la comprensión y aceptación de la diversidad de género entre los jóvenes. La investigación resalta la importancia de implementar programas educativos integrales y el apoyo continuo por parte de la comunidad educativa para promover un ambiente inclusivo y respetuoso. En conclusión, este estudio subraya la necesidad de una mayor conciencia y educación sobre la diversidad de identidad de género en la adolescencia, con el fin de fomentar el desarrollo personal y social de los jóvenes en un entorno en constante cambio. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional de Trabajo Social | spa |
dc.format.extent | 54 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio TdeA | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5771 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Profesional de Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Cabrera, C. G. (2022, 8 marzo). La Corte Constitucional de Colombia avanza la diversidad de género. Human Rights Watch. https://www.hrw.org/es/news/2022/03/08/la-corte-constitucional-de-colombia-avanza-la-diversidad-de-genero#:~:text=Ya%20en%20junio%20de%202015%2C%20el%20Ministerio%20de,sin%20necesidad%20de%20obtener%20previamente%20la%20aprobaci%C3%B3n%20judicial. | spa |
dc.relation.references | Castro.K.Serrano.M.Medina.V.(2022). De la Desinformación, la exclusión y otros factores que afectan el desarrollo de la Identidad, la Orientación y la Preferencia Sexual en Adolescentes en Instituciones Educativas. Universidad Cooperativa de Colombia. Repository ucc. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/c0808fa6-e5e4-4fde-9ea3-caac8ee74d6c/content | spa |
dc.relation.references | Código de ética de los trabajadores sociales en Colombia. (2019). Consejo Nacional de trabajo social. https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/wp-content/uploads/2019/10/Codigo-de-Etica-2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Colas.P. (2007). La construcción de la identidad de género: enfoques teóricos para fundamentar la investigación e intervención educativa. (s. f.). https://revistas.um.es/rie/article/view/96661/92871 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. Art.13,16. junio 13 de 1991. (Colombia) | spa |
dc.relation.references | Corona, H. F., & Funes, D. F. (2015). Abordaje de la sexualidad en la adolescencia. Revista Médica Clínica Las Condes, 26(1), 74-80. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2014.12.004 | spa |
dc.relation.references | De Gobernación, S. (2016, mayo 17). ¿Qué es la identidad de género? Gobierno de México. https://www.gob.mx/segob/articulos/que-es-la-identidad-de-genero | spa |
dc.relation.references | De Salud, S. (2015, agosto 2020). ¿Qué es la adolescencia? Gobierno de México. gob.mx. https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-adolescencia | spa |
dc.relation.references | DECRETO 762 DE 2018. Por el cual se adiciona un capítulo al Título 4 a la Parte 4, del Libro 2, del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Interior, para adoptar la Política Pública para la garantía del ejercicio efectivo de los derechos de las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTI y de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. Mayo 7 de 2018. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86303 | spa |
dc.relation.references | Gallego. M. (2012). La identidad de género: masculino versus femenino. Congreso internacional de comunicación y género. Vol 1. 1-14 | spa |
dc.relation.references | García (2007). Diversidad sexual en la escuela. Diversidad sexual en la escuela. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/1117/cartilla%20diversidad%20sexual%20en%20la%20escuela.%20Carlos%20Iv%ef%bf%bdn%20Garc%ef%bf%bda%20-Colombia%20Diversa.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Healthwise, E. (2023, abril 19). Generalidades. Kaiser Permanente. Obtenido de https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-encyclopedia/he.orientaci%C3%B3n-sexual.abj9152#abj9153 | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6ª edición). México D.F.: Mc Graw Hill. https://academia.utp.edu.co/grupobasicoclinicayaplicadas/files/2013/06/Metodolog%C3%ADa-de-la-Investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Iglesias, J. L. (2013). Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales. Pediatr Integral, XVII (2), 88-93. _7_88_93_Desarrollo-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net) | spa |
dc.relation.references | Ley 53 de 1977. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de trabajador social y se dictan otras disposiciones. Diciembre 23. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66175 | spa |
dc.relation.references | LEY 1753 DE 2015. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país. Junio 9 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933 | spa |
dc.relation.references | Lopezosa, C. (2020). Entrevistas semiestructuradas con NVivo: pasos para un análisis cualitativo eficaz. https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/44605/Lopezosa_Methodos_08.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Nel Gómez P.N., 2023. Proyecto educativo institucional. Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez. https://iemaestropedronelgomez.edu.co/pei/ | spa |
dc.relation.references | Nuñez, L. (2020, 30 marzo). Identidad de género. Psicólogos Madrid | Centro Psicólogos. https://psicologosprincesa81.com/blog/identidad-de-genero/ | spa |
dc.relation.references | OREALC, UNESCO. (2014). Educación Integral de la Sexualidad: Conceptos, Enfoques y competencias. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232800 | spa |
dc.relation.references | Pichardo, J.I., B. Molinuevo, P. Rodríguez, N. Martín, M. Romero, 2009b. Adolescentes ante la diversidad sexual. Homofobia en los centros educativos. Los Libros de la Catarata, Madrid,España, 158págs | spa |
dc.relation.references | Pinos-Vélez, V., A, G. P., & M, M. D. P. (2011). Percepciones sobre la diversidad sexual en adolescentes escolarizados de la Ciudad de Cuenca. Maskana, 2(2), 39-55. https://doi.org/10.18537/mskn.02.02.04 | spa |
dc.relation.references | Quiroz, A., Velásquez, Á., García, E. G., & González, P. (2000). Técnicas Interactivas para la investigación social cualitativa. file:///C:/Users/HP/Downloads/tecnicas_interactivas1%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas. C., (17 octubre 2023). Género, identidad y conflicto en Colombia. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. 65-89. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17709204 | spa |
dc.relation.references | Romano, M. (2021). Desarrollo de la identidad sexual. Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. https://clinicaurjc.es/desarrollo-identidad-sexual/ | spa |
dc.relation.references | Samaniego.L.Bermudez.A. (2015). Discriminación hacia jóvenes. homosexuales en su entorno educativo. Universidad de cuenca. facultad de psicología. | spa |
dc.relation.references | Segovia, M. (2015). La entrevista colectiva como dispositivo para el abordaje transdisciplinar de la identidad socioterritorial. Un acercamiento desde la mirada decolonial. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-LaEntrevistaColectivaComoDispositivoParaElAbordaje-5123575.pdf | spa |
dc.relation.references | Sulmont. L. (2022, 5 septiembre). ¿Qué tal si revisamos en qué consisten los conocimientos previos? Educared. https://educared.fundaciontelefonica.com.pe/que-tal-si/que-tal-si-revisamos-en-que-consisten-los-conocimientos-previos/ | spa |
dc.relation.references | Torres. C. (1998). Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. | spa |
dc.relation.references | Vallejos. F., Deorazio. S., (2021). Aproximación a los saberes sobre sexualidad con perspectiva de género de estudiantes, profesores y tutores de la Universidad del Gran Rosario” en Sede Santa Fe. Universidad de Gran rosario. https://hdl.handle.net/20.500.14125/334 | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Identidad de género | |
dc.subject.proposal | orientación sexual | |
dc.subject.proposal | saberes | |
dc.subject.proposal | jóvenes | |
dc.subject.proposal | cultural | |
dc.subject.proposal | familiar | |
dc.subject.proposal | transgénero | |
dc.subject.proposal | no binario | |
dc.title | Conocimientos sobre la identidad de género en adolescentes de octavo y noveno grado en la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez del municipio de Medellín, Antioquia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo_De_Grado.pdf
- Tamaño:
- 928.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Formato Autorización Repositorio conocimientos estudiantes[1].pdf
- Tamaño:
- 55.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: