Publicación: Abandono del Adulto Mayor
dc.contributor.advisor | Ceballos Betancur, Wilfer | |
dc.contributor.author | Álvarez Moreno, Susana | |
dc.contributor.author | Saldarriaga Morales, Jineth Marcela | |
dc.contributor.author | Osorio Zapata, Luis David | |
dc.contributor.author | Úsuga Urrego, Luisa Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-06-27T13:21:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-27T13:21:19Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description.abstract | El trabajo realizado abordó el problema del abandono de los adultos mayores en el Hogar Geriátrico Colonia Belencito, en Medellín. Se plantea la necesidad de identificar los factores que contribuyen a esta situación para tomar medidas adecuadas de prevención y abordaje. Se ha evidenciado que el abandono familiar puede generar tristeza, culpa, estrés y patologías como ansiedad, insomnio o depresión en los adultos mayores. A nivel nacional, en Colombia, también se ha investigado el abandono del adulto mayor enfermo por parte de su familia y se ha resaltado la importancia de la protección de este grupo vulnerable, destaca la importancia de la relación familiar en la vida de los adultos mayores, tanto antes como después de su institucionalización. Las relaciones familiares brindaron apoyo financiero y emocional, y son fundamentales para garantizar la estabilidad económica y el bienestar general de los adultos mayores. Si la relación familiar es débil y el adulto mayor experimenta rechazo, es posible que busque refugio en una institución donde se sienta protegido. Con los resultados obtenidos, se espera comprender mejor los factores que influyen en la relación familiar y la funcionalidad de los adultos mayores, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y bienestar. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional de Trabajo Social | spa |
dc.format.extent | 8 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnologico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Tecnologico de Antioquia | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3664 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Profesional de Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Albala C, Sánchez H, Lera L, Angel B, Cea X. Efecto sobre la salud de las desigualdades socioeconómicas en el adulto mayor. Resultados basales del estudio expectativa de vida saludable y discapacidad relacionada con la obesidad (Alexandros). Rev méd Chile. 2011; 139(10): 1276-85. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellín (s/f) Equipo de Personas Mayores. Recuperado de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/InclusionSo cial/Programas/Shared%20Content/Documentos/2021/Preguntas%20y%20Respuest as%20Frecuentes%20Equipo%20Personas%20Mayores.pdf | spa |
dc.relation.references | Belesaca Zhunio, M y Buele Calderón, A. (2016). Causas y consecuencias del abandono en el adulto Mayor del centro gerontológico cristo rey (Tesis de pregrado). https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/25629/1/PROYECTO%20DE% 20INVESTIGACI%C3%93N.pdf | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio (2018). ¿Qué es Amautta? Recuperado de https://caracol.com.co/emisora/2018/03/15/medellin/1521125183_646964.html | spa |
dc.relation.references | Carrasco M, Martínez G, Foradori A, Hoyl T, Valenzuela E, Quiroga T, et al. Identificación y caracterización del adulto mayor saludable. Rev méd Chile. 2010; 138(9): 1077-83. | spa |
dc.relation.references | Celeiro, T. M., & Galizzi, M. P. (2019). Calidad de vida en adultos mayores entre 70 a 85 años institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Nogoyá. | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2018) Derechos de las personas adultas mayores. México Recuperado de https://www.cndh.org.mx/derechos humanos/derecho-de-las-personas-adultas-mayores | spa |
dc.relation.references | Díaz J, Espinoza-Navarro O, Rodríguez H, Moreno A. Prevalencia de Patrones Antropométricos y Fisiológicos en Población de Adultos Mayores, sobre los 60 Años en Arica, Chile Int J Morphol [Internet]. 2011 [acceso en mayo de 2017]; 29(4): 1449-54. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071795022011000400064&script=sci_artt ext&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Girón, M. F., Hernández, S. A., Salazar, J. A., Soto, M. D., & Payan Vélez, Y. (2020). El abandono del adulto mayor: análisis de un problema social. | spa |
dc.relation.references | Girón, J. (2016). El maltrato hacia las personas mayores. Equidad International Welfare Policies and Social Work Journal, 6, pp. 139-159. doi: 10.15257/ehquidad.2016.0012. | spa |
dc.relation.references | Ley1315 (2009) Senado de la República de Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1315_2009.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social (2015) Política de Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C 3%ADtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf | spa |
dc.relation.references | OMS. La salud mental y los adultos mayores. [internet]. Estados Unidos: 2016 [acceso en mayo de 2017]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/ | spa |
dc.relation.references | Patiño, C., & Eyamí, P. (2015). Abandono del adulto mayor enfermo por parte de su familia, en el Hospital San Juan de Dios, ESE, de Armenia, Quindío, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Perero Tigrero, L. R. (2022). Abandono y su incidencia en el estado emocional del adulto mayor. Asilo Sofía Ratinoff, Guayaquil. 2022, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022). | spa |
dc.relation.references | Robledo Marín, C. A., & Orejuela Gómez, J. J. (2020). Teorías de la sociología del envejecimiento y la vejez. Revista Guillermo de Ockham, 18(1), 95-102. | spa |
dc.relation.references | Segovia Díaz de León, MG, & Torres Hernández, EA (2011). Funcionalidad del adulto mayor y el cuidado enfermo. | spa |
dc.relation.references | Velásquez, D. R. C., & Díaz, N. D. C. G. (2019). Características Geriátricas y Abandono familiar del Adulto mayor en el asilo de Ancianos de Chiclayo, 2018. Revista científica CURAE, 2(1), 2-13 | spa |
dc.relation.references | Velezmoro Zavala, Y. S. (2021). Depresión y abandono familiar en el adulto mayor en un asilo de ancianos en Chiclayo, 2020. | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Abandono | |
dc.subject.proposal | Adulto mayor | |
dc.subject.proposal | Hogar Geriátrico | |
dc.subject.proposal | Redes de apoyo | |
dc.subject.proposal | Familia | |
dc.title | Abandono del Adulto Mayor | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Abandono del Adulto Mayor.pdf
- Tamaño:
- 190.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Síntesis
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: