Publicación:
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DEL SECTOR INMOBILIARIO COLOMBIANO EN EL PERIODO 2017 – 2021

dc.contributor.advisorDelgado Vélez, Luis David
dc.contributor.authorRuiz Henao, Jenifer
dc.contributor.authorVásquez Sarrazola, Jesús María
dc.contributor.juryHernandez Betancur, Juan Esteban
dc.date.accessioned2023-05-30T19:20:09Z
dc.date.available2023-05-30T19:20:09Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de grado es analizar la rentabilidad del sector inmobiliario causado por diferentes factores externos e internos que han afectado su resultado financiero entre el 2017 y 2021. La metodología utilizada para desarrollar esta investigación se sustenta en fuentes secundarias, los estados financieros proporcionados por la Superintendencia de Sociedades. El procesamiento de la información se realizó a través de la hoja de cálculo Excel y la herramienta de inteligencia de negocios Power BI. Los resultados indican que, en base a las cifras generales del sector en relación a los activos, pasivos y estructura financiera, el ROA con un promedio para el periodo de 7.78%, el ROE con un 5,86% y margen EBITDA promedio de 35.8%. Esto evidencia que, si bien un ROE y ROA inferior a 10%, podría interpretarse como bajo, en general, a corto y largo plazo, la rentabilidad para el sector es positiva considerando el modelo financiero aplicado y la relación de ingresos, lo que marca una tendencia alcista. Palabras clave: Rentabilidad, Sector financiero, Power BI, Activos, Pasivos, Estructura financiera, ROA, ROE, Ebitda.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Financieraspa
dc.format.extent19 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnologico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Tecnologico de Antioquiaspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3117
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programAdministración Financieraspa
dc.relation.referencesAlmería, J., & Ramírez, J. (2021). El sector inmobiliario: una alternativa de inversión rentable [Tesis de pregrado]. Bogotá, D. C.: Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). Obtenido de https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4374/ADM_1065839446_2021_2.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesArango, C., & Velásquez, A. (2022). Efectos financieros del COVID-19 en los fondos inmobiliarios colombianos durante los años 2020 y 2021. [Tesis de pregrado]. Medellín: Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/31549/Andres_VelasquezLopez_Carolina_ArangoGiraldo_2022.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesAristizábal, M. (2021). Efectos post covid-19 en el sector inmobiliario [Tesis de pregrado]. Manizalez: Universidad Católica de Manizales (UCM). Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/3312spa
dc.relation.referencesÁvila, R. (2019). Cómo es por dentro la transformación digital del mercado inmobiliario. Obtenido de https://www.iproup.com/economia-digital/6916-e-business-nueva-economia-plataforma-La-transformacion-digital-del-mercado-inmobiliariospa
dc.relation.referencesCámara Colombiana de la Construcción [CAMACOL]. (2021). Prospectiva edificadora. Una visión a corto y mediano plazo. Bogotá, D. C.: CAMACOL. Obtenido de https://camacol.co/sites/default/files/PROSPECTIVA%20EDIFICADORA%20OCTUBRE%205%20DE%202021-VF.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2022). Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022. Diario Oficial No. 52.247 de 13 de diciembre de 2022. [Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D. C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2277_2022.htmlspa
dc.relation.referencesCuervo, K. (2016). ¿Cuáles son las ventajas de arrendar por inmobiliaria? Obtenido de Semana: https://www.semana.com/ahorro-e-inversion/articulo/arrendar-es-mejor-arrendar-por-medio-de-una-inmobiliaria/70918/spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [Dane]. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Bogotá, D. C.: Dane. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018spa
dc.relation.referencesDiario La República. (2023). La intención de compra de vivienda se redujo, siendo el balance más bajo desde 2020. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/la-intencion-de-compra-de-vivienda-se-redujo-siendo-el-balance-mas-bajo-desde-2020-3518010spa
dc.relation.referencesFlórez, A., & Arenas, D. (2017). Cartera patrimonio vital para el sector inmobiliario en la ciudad de Medellín. [Tesis de pregrado]. Antioquia: Tecnologico de Antioquia. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/278spa
dc.relation.referencesFontalvo, T., de la Hoz, E., & de la Hoz, E. (2020). Análisis de eficiencia del sector inmobiliario. [Tesis de grado]. Cartagena: Universdad Tecnológica de Bolívar. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12585/9523spa
dc.relation.referencesLegisComex. Sistema de Inteligencia Comercial. (s.f). Base de datos de exportaciones e importaciones colombianas. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/Inteligenciamercadosspa
dc.relation.referencesMaria José Vargas, M. H. (17 de 01 de 2023). https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/colombia-situacion-inmobiliaria-2022/. Obtenido de https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/colombia-situacion-inmobiliaria-2022/: https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/colombia-situacion-inmobiliaria-2022/spa
dc.relation.referencesMora, K. (2023). La intención de compra de vivienda se redujo, siendo el balance más bajo desde 2020. Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/empresas/la-intencion-de-compra-de-vivienda-se-redujo-siendo-el-balance-mas-bajo-desde-2020-3518010spa
dc.relation.referencesOcampo, N., Urbano, S., Salazar, E., & Trujillo, P. (2019). Crecimiento sector inmobiliario en Colombia para el año 2018. [Tesis de pregrado]. Bogotá, D. C.: Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN). Obtenido de https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/1740spa
dc.relation.referencesRealia. (2023). ¿Qué es el mercado inmobiliario? Obtenido de https://www.realia.es/que-es-mercado-inmobiliariospa
dc.relation.referencesRíos, O. (2021). Metodología enfocada a la identificación de oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario. [Tesis de maestría]. Bogotá, D. C.: Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/30560/Obed_RiosRuiz_2021.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSemana. (2022). Caen ventas de vivienda y sube la demanda de arriendos, ¿por qué pasa esto? Obtenido de https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/caen-ventas-de-vivienda-y-sube-la-demanda-de-arriendos-por-que-pasa-esto/202241/spa
dc.relation.referencesSemana. (2022). Tres startups que le apuestan a la disrupción digital para facilitar la compra y venta de vivienda. Obtenido de https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/tres-startups-que-le-apuestan-a-la-disrupcion-digital-para-facilitar-la-compra-y-venta-de-vivienda/202216/spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalRentabilidad del sector inmobiliario 2017 - 2021
dc.subject.proposalSector inmobiliario Colombiano
dc.titleANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DEL SECTOR INMOBILIARIO COLOMBIANO EN EL PERIODO 2017 – 2021
dc.titleAnálisis de rentabilidad del sector inmobiliario colombiano en el periodo 2017 - 2021
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DEL SECTOR INMOBILIARIO COLOMBIANO EN EL PERIODO 2017 – 2021 pdf.pdf
Tamaño:
517.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización Repositorio.pdf --.pdf
Tamaño:
620.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: