Publicación:
Trastorno de ansiedad por separación: Un diagnóstico errado muchas veces en los colegios

dc.contributor.advisorMuñoz Giraldo, Albeiro de Jesús
dc.contributor.authorToro Hurtado, Sebastian
dc.contributor.authorMunera Montoya, Alejandra
dc.date.accessioned2021-04-29T22:04:06Z
dc.date.available2021-04-29T22:04:06Z
dc.date.issued2020-11-01
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractEl presente artículo tuvo como objetivo, identificar los síntomas del trastorno de ansiedad por separación (TAS), puesto que este trastorno es comúnmente confundido con la ansiedad por separación (AS) y con fobia escolar, llevando a que los jóvenes, no tengan un desarrollo apropiado ya que no se identifica de manera correcta este trastorno, causando así diagnósticos errados, llevando así a nuevas patologías en la adultez. Para esta investigación se realizó la aplicación de una encuesta estructura y el inventario de ansiedad de Beck (BAI), esta se realizo a un total de 5 estudiantes, en la I.E Rural Técnico De Marinilla, que presentan sintomatología de este trastorno. El propósito de este fue identificar si los síntomas de los estudiantes si brindaban la información suficiente para diagnosticar si lo que presentan es trastorno de ansiedad por separación (TAS), Presentación general del documento final o artículo, según sea el requisito de grado. En dicho párrafo se debe hacer mención al problema, contexto, propósito, método y resultados principales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicologo(a)spa
dc.format.extent13 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1206
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologiaspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembTrastorno de la coducta
dc.subject.lembAnsiedad infantil
dc.subject.lembFobias infantiles
dc.subject.proposalTrastorno de ansiedad por separaciónspa
dc.subject.proposalAnsiedad por separaciónspa
dc.subject.proposalFobia escolarspa
dc.titleTrastorno de ansiedad por separación: Un diagnóstico errado muchas veces en los colegiosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesArango, Y., Hernandez, D., Tamayo, V., Vanegas, L., Andrade, J. (2018). Indicadores de trastorno de ansiedad por separación en niños y niñas, hijos de padres separados residentes en Risaralda. Cuaderno de Investigaciones-Semilleros Andina No. 11 Vol. 11spa
dcterms.referencesArreaga, S. (2019). TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN Y LA TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL EN UN PACIENTE DE 12 AÑOS. Documento probatorio (dimensión escrita) del examen complexivo, previo a la obtención del título de psicóloga clínica, Universidad técnica de babahoyo facultad de ciencias jurídicas, sociales y de la educación carrera de psicología clínica modalidad presencialspa
dcterms.referencesFernández, A., Aparicio, M., Hernández, M., Urrea, M. (2018). Ansiedad por separación: validez y fiabilidad de instrumentos de evaluación. International Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología, No1 – Volumen 1. ISSN: 0214-9877. pp:183-192spa
dcterms.referencesFigueroa A, Soutullo C, Ono Y, Saito K. Ansiedad por separación. In Rey JM (ed), IACAPAP e-Textbook of Child and Adolescent Mental Health. Geneva: International Association for Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions 2016. Recuperado de https://iacapap.org/content/uploads/F.2-SEPARATION-ANXIETY-SPANISH-2016.pdfspa
dcterms.referencesGómez, R., Auli, J., Tamayo, N., Gil, F., Garzón, D., Casas, G. (2016). Prevalencia y factores asociados a trastornos mentales en la población de niños colombianos, Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM) 2015. Revista colombiana de psiquiatría, 45(51): 39-49spa
dcterms.referencesGonzales, S. (2019). TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN EN LA INFANCIA. Trabajo de Fin de Grado de Psicología. Facultad de Psicología y Logopedia. Departamento de Psicología Clínica, Psicobiología y Metodología. Universidad de La Laguna.spa
dcterms.referencesLargo, J. (2019). EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN EN LA INFANCIA, ANÁLISIS DE UN CASO CLÍNICO. facultad de ciencias sociales carrera de psicología clínica. Examen complexivo, Universidad Tecnica De Machalaspa
dcterms.referencesMontenegro, R. (2019). ANSIEDAD POR SEPARACION, INCIDENCIAS EN LAS RELACIONES INTRAFAMILIARES DE UN NIÑO. Documentó probatorio (dimensión práctica) del examen complexivo previo a la obtención del título de psicólogo clínico, universidad técnica de babahoyo facultad de ciencias jurídicas, sociales y de la educación carrera de psicología clínica modalidad presencialspa
dcterms.referencesOrgilés, M., Espada, J. P., Garcia, J. M., Méndez, X. (2009). Relación entre miedos escolares y síntomas de ansiedad por separación infantil. Revista Mexicana de psicología, 26 (1): 17-25spa
dcterms.referencesOrgilés, M., Espada, J. P., Garcia, J. M., Méndez, X. (2008). Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados. Psicothema, 20 (3): 383-388spa
dcterms.referencesPacheco, B., Ventura, T. (2009). Trastorno de ansiedad por separación. Revista chilena de pediatría, 80 (2): 109-119spa
dcterms.referencesSosa, L. (2019). ANSIEDAD POR SEPARACIÓN: INFANCIA Y FAMILIA. Trabajo de fin de grado de psicología facultad de psicología y logopedia universidad de la lagunaspa
dcterms.referencesVallejo, L. (2016). Efecto de la Terapia Familiar Estructural en Familias con un hijo adoptado con Trastorno de Ansiedad por Separación. Trabajo de titulación presentado como requisito para la obtención del título de Psicóloga Clínica UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQspa
dcterms.referencesGarrido, J. (2014). Medir la ansiedad con el Inventario de Beck. Psicopedia información y recursos sobre psicología. Recuperado de https://psicopedia.org/1806/medir-la-ansiedad-con-el-inventario-de-beck/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo Munera Montoya y Toro Hurtado.pdf
Tamaño:
455.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAE-RESUMEN ANALITICO DE ESTUDIO Sebastian.pdf
Tamaño:
302.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Repositorio Institucional Munera Montoya y Toro Hurtado.pdf
Tamaño:
137.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: