Publicación:
Costos implementados por la E.S.E Hospital Santa Margarita de Copacabana durante la prestación del servicio de parto

dc.contributor.advisorRuiz Correa, Marco Antonio
dc.contributor.authorCarmona Ospina, Laura
dc.date.accessioned2022-04-05T20:36:08Z
dc.date.available2022-04-05T20:36:08Z
dc.date.issued2020-11-01
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractLa investigación se basa en el caso de estudio de la E.S.E Hospital Santa Margarita de Copacabana, la cual tiene como fin, diseñar una herramienta que permita calcular los costos hospitalarios durante el proceso de parto y/o nacimiento implementados en esta entidad, dada la problemática que se presenta, se realizó una breve entrevista a funcionarios de la Entidad adscritos al macroproceso de gestión financiera, para determinar qué tan viable es la implementación de la herramienta y como apoyaría el proceso, finalmente se concluye que la empresa necesita contar con información de fácil acceso, clara y detallada que les permita optimizar los recursos y conocer la utilidad del ente económico.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Pública Públicaspa
dc.format.extent34 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1606
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programContaduria Públicaspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCostosspa
dc.subject.proposalGestión financieraspa
dc.subject.proposalProcesospa
dc.subject.proposalOptimización de recursosspa
dc.titleCostos implementados por la E.S.E Hospital Santa Margarita de Copacabana durante la prestación del servicio de partospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAnderson, M., Banker, R., & Janakiraman, S. (2003). Are Selling, General, and Administrative Costs “Sticky”? Journal of Accounting Reserch Vol. 41, 1-17.spa
dcterms.referencesArango, L. (2009). Importancia de los costos de la calidad y no calidad en las empresas de salud como herramienta de gestión para la competitividad. Revista EAN, SF.spa
dcterms.referencesAsociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral. (2016). ACEMI. Obtenido de https://www.acemi.org.co/index.php/acemi-defecto/19-publicaciones/newsletter-acemi/737-un-inicio-de-ano-movido-en-temas-normativos-para-el-sector-salud-23spa
dcterms.referencesBerrío, D., & Castrillon, J. (2017). Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios. Barranquilla: Universidad del Norte.spa
dcterms.referencesCastrillón, J. (2010). Costos para gerencias servicios de salud. Barranquilla: Ediciones Uninorte.spa
dcterms.referencesChamarro Argoti, D. (2016). Contabilidad Administrativa: Un enfoque gerencial de costos. Cali: Universidad ICESI.spa
dcterms.referencesChang, A., González, N., López, E., & Moreno, M. (2012). Universidad Interamericana para el desarrollo. Obtenido de La importancia de la contabilidad de costos: https://mimateriaenlinea.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/CC/AM/00/La_importancia.pdfspa
dcterms.referencesCórdoba P, M. (2012). Gestión Financiera. Bogotá: ECCE.spa
dcterms.referencesDe Falguera, J. (2002). TDX. Obtenido de La contabilidad de gestión en los centros sanitarios: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/7332/tjfm1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesEAFIT. (2015). Universidad EAFIT. Obtenido de Historia de la contabilidad de costos: https://cuadernosdelprofesor.files.wordpress.com/2015/05/u-0-00-b13.pdfspa
dcterms.referencesFlórez, L. (2008). Evolución de la Teoría Financiera en el Siglo XX. Ecos de Economía, 145-168.spa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004). Metodología de la Investigación, tercera edición. México: McGraw Hill Interamericana.spa
dcterms.referencesHospital Santa Margarita de Copacabana. (2018). Informe de Gestión. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1u8I1tV-eeqcm2hmmXLD0XKsSfYxgO2YP/viewspa
dcterms.referencesLeón, O. (2009). Administración financiera, fundamentos y aplicaciones. Cali: Prensa Moderna 4ta Edición.spa
dcterms.referencesManual Único de Procesos y Procedimientos. (2017). Hospital Santa Margarita Copacabana. Obtenido de https://www.santamargarita.gov.co/documentos_pdf/manual_de_funciones_actualizado_dic2017.pdfspa
dcterms.referencesPeombo, C. (2008). Costos y gestión en servicios de salud: una revisión de la literatura. Quantum, Vol. III, No. 1 , 58. Obtenido de Universidad de la República: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2875523.pdfspa
dcterms.referencesPeréz, J. A. (2007). Gestión de Procesos. Madrid: ESIC.spa
dcterms.referencesSánchez Barraza, B. (2009). Problemática de conceptos de costos y clasificación de costos. Quipukamayoc Vol 16, 103-112.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Costos implementados.pdf
Tamaño:
462.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia.pdf
Tamaño:
98.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: