Publicación:
Fortalecimiento de capacidades organizacionales para los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por TIC en una institución de educación superior de Medellín

dc.contributor.advisorTabares Quiroz, Juliana
dc.contributor.authorSánchez López, Marcela
dc.date.accessioned2023-11-08T20:35:46Z
dc.date.available2023-11-08T20:35:46Z
dc.date.issued2022-06-03
dc.description.abstractLa situación de Pandemia por el virus COVID19 ha generado una transformación estructural en el sector educativo, que ha obligado a las Instituciones de Educación Superior -IES- en particular a migrar al aprendizaje en línea o a utilizar las tecnologías de la información de la comunicación - TIC- como medio oficial para la comunicación con sus grupos de interés y para el desarrollo de sus procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo diseñar una ruta metodológica para el desarrollo de competencias docentes y capacidades organizacionales en procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por las TIC en dos Facultades del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. Para lograrlo se desarrollará un estudio de caso con docentes y estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y a la Facultad de Ingeniería del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria -TdeA-. Como técnicas de generación de información se plantean el sondeo de opinión, las entrevistas semiestructuradas y los grupos focales a los sujetos de estudio. Se espera que la presente investigación aporte a la realización de estrategias institucionales que fortalezcan las competencias docentes y reconocer factores organizacionales potenciadores y limitantes de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por las TIC y de esa manera, generar recomendaciones para el diseño de estrategias pertinentes en el contexto educativo de las IES.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Pública Públicaspa
dc.format.extent5 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4055
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programContaduria Públicaspa
dc.relation.referencesAranguiz, M. S., y Quintana, M. G., ICT resources to improve learning in higher education. International Journal of Knowledge Society Research (IJKSR), 7(4), 1-11. (2016)spa
dc.relation.referencesBabatunde Adedoyin, Olasile & Soykan, Emrah. (2020): Covid-19 pandemic and online learning: the challenges and opportunities, Interactive Learning Environments, DOI: 10.1080/10494820.2020.1813180spa
dc.relation.referencesBolívar, R., (2011) la actitud del docente universitario hacia el uso educativo de las tic: conceptualización y medición. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1011- 22512012000200002spa
dc.relation.referencesBurgos, J. (2007). El reto de la radio interactiva y la tutoría virtual. En A. Lozano y B. Vladimir, Tecnología Educativa en un Modelo de Educación a Distancia Centrado en la Persona (pp. 241-276). México: Limusaspa
dc.relation.referencesCabero, J. (1998) Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. En Lorenzo, M. y otros (coords): Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales (pp. 197-206). Granada: Grupo Editorial Universitario.spa
dc.relation.referencesCabero, J. (2000). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid: Síntesis. López-Moreno, M. (2015). Uso de las TIC en el aula. Recuperado de: https://www.nubemia.com/uso-de-lastic-en-el-aula/#spa
dc.relation.referencesCastro, S., Guzmán, B., & Casado, D. (2007). Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus, 13(23), 213-234spa
dc.relation.referencesEl Congreso de la República de Colombia. (1994). La ley 115 de 1994. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesFernández Batanero, J. M., & Torres González, J. A. (2015). Actitudes docentes y buenas prácticas con TIC del profesorado de educación permanente de adultos en Andalucía. Revista Complutense de Educacion, 26(2015), 33–49. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2015.v26.43812spa
dc.relation.referencesFernández-Fernández, I. (2018). Las TICS en el ámbito educativo. Recuperado de: https://educrea.cl/las-ticsen-el-ambito-educativo/spa
dc.relation.referencesGarcía-Valcárcel A., (1998) La actitud de los futuros maestros hacia las Nuevas Tecnologías [Revista Electrónica de Tecnología Educativa] Edutec 97 Disponible en http//.www.ieev.uma.es/edutec97/edu97_c3/2-3-13.htm [consultado enero 10, 2001].spa
dc.relation.referencesGavilanes Sagñay, M. A., Yanza Chavez, W. G., Inca Falconi, A. F., Torres Guananga, G. P., & Sánchez Chávez, R. F. (2019). Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ciencia Digital, 3(2.6), 422-439. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.6.575spa
dc.relation.referencesGisbert, M., & Esteve, F. (2011). Digital Leaners: la competencia digital de los estudiantes universitarios. La Cuestión Universitaria, 48-59. Disponible en: http://polired.upm.es/index.php/lacuestionuniversitaria/article/view/3359spa
dc.relation.referencesKönig, Johannes, Jäger-Biela, Daniela J. & Glutsch, Nina. (2020) Adapting to online teaching during COVID-19 school closure: teacher education and teacher competence effects among early career teachers in Germany, European Journal of Teacher Education, 43:4, 608-622, DOI: 10.1080/02619768.2020.1809650spa
dc.relation.referencesLawrence, Japhet E. & Tar, Usman A. (2018) Factors that influence teachers’ adoption and integration of ICT in teaching/learning process, Educational Media International, 55:1, 79-105, DOI: 10.1080/09523987.2018.1439712spa
dc.relation.referencesLópez-Moreno, M. (2015). Uso de las TIC en el aula. Recuperado de: https://www.nubemia.com/uso-de-lastic-en-el-aula/#spa
dc.relation.referencesMéndez-Garrido, J. M., Delgado-García, M. (2016). Las TIC en centros de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía. Un estudio de casos a partir de buenas prácticas. Digital Education, (29), 134- 165. doi: https://doi.org/10.1344/der.2016.29.134-165spa
dc.relation.referencesMendoza, H. H., Burbano, V. M., Valdivieso, M. A. El Rol del Docente de Matemáticas en Educación Virtual Universitaria. Un Estudio en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. dx.doi.org/10.4067/S0718-50062019000500051 (2019). Formación Universitaria Vol. 12 Nº 5 (2019).spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación de Colombia. (31 de Julio de 2020). mineducacion.gov.co. Disponible en: Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-400098.html?_noredirect=1spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles 339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de las Tecnologías de la Información y Comunicación. (2019). ¨Colombia 4.0¨ llegará a las regiones en el 2019. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-82100.htmlspa
dc.relation.referencesMinTIC. (2021). Página oficial. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/spa
dc.relation.referencesOCDE (2020). Aprovechar al máximo la tecnología para el aprendizaje y la formación en América Latina. Paris: OCDE. Disponible en: https://www.oecd.org/skills/centre-for skills/Aprovechar_al_m%C3%A1ximo_la_tecnolog%C3%ADa_para_el_aprendizaje_y_la_formaci%C3 %B3n_en_Am%C3%A9rica_Latina.pdfspa
dc.relation.referencesParra, C. A. (2012). Las TIC y la educación en Colombia durante la década del noventa: alianzas y reacomodaciones entre el campo de las políticas educativas, el campo académico y el campo empresarial. Revista Educación y Pedagogía, 24(62), 173-189spa
dc.relation.referencesPérez, M., Rodríguez, P. y Balbinot, Z. (2019). Orientación emprendedora, orientación al mercado y capacidades dinámicas en pequeñas y medianas empresas. Gestão & Regionalidade, 35 (105), 67- 82spa
dc.relation.referencesPoveda Pineda, D. F., & Cifuentes-Medina, J. E. (2020). Incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) durante el proceso de aprendizaje en la educación superior. Formación Universitaria, 13(6), 95–104. https://doi.org/10.4067/s0718-50062020000600095spa
dc.relation.referencesPrahalad, CK y Hamel, G. (1990) The Core Competence of the Corporation. Harvard Business Review, 79-91spa
dc.relation.referencesSánchez Peñaflor, S., & Herrera Avilés, M. (2016). Los recursos humanos bajo el enfoque de la teoría de los recursos y capacidades. Revista Facultad De Ciencias Económicas, 24(2), 133-146. https://doi.org/10.18359/rfce.2216spa
dc.relation.referencesSánchez-Otero, M., García-Guiliany, J., Steffens-Sanabria, E., & Palma, H. H. (2019). Estrategias Pedagógicas en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior incluyendo Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Información tecnológica, 30(3), 277-286spa
dc.relation.referencesSangster, Alan, Stoner, Greg & Flood, Barbara. (2020) Insights into accounting education in a COVID-19 world, Accounting Education, 29:5, 431-562, DOI: 10.1080/09639284.2020.1808487spa
dc.relation.referencesSierra-Llorente, J., Bueno-Giraldo, I., Monroy-Toro, S. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Revista Omnia, 22 (2). Recuperado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/737/73749821005/html/index.htmlspa
dc.relation.referencesStake, R. (1999). Investigación con Estudio de Casos. EDICIONES MORATA, S.Lspa
dc.relation.referencesTéllez, T., (2019) Los retos de las tic para los docentes. https://cuestioneseducativas.uexternado.edu.co/los-retos-de-las-tic-para-los-docentesspa
dc.relation.referencesUNESCO. (2018). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/havana/areas-of-action/education/tic-en-la educacion/spa
dc.relation.referencesVinueza, S. F. V., & Gallardo, V. P. S. (2017). Impacto de las TIC en la Educación Superior en el Ecuador. Revista Publicando, 4(11 (1)), 355-368.spa
dc.relation.referencesZempoalteca Durán, B., Barragán López, J. F., González Martínez, J., & Guzmán Flores, T. (2017). Formación en TIC y competencia digital en la docencia en instituciones públicas de educación superior. Apertura (Guadalajara, Jal.), 9(1), 80-96spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2022
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalInstituciones de Educación Superior
dc.subject.proposalTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
dc.subject.proposalEnseñanza
dc.subject.proposalAprendizaje
dc.titleFortalecimiento de capacidades organizacionales para los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por TIC en una institución de educación superior de Medellín
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8.2 Sinstesis formatalecimiento.pdf
Tamaño:
117.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Síntesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: