Publicación: Beneficios y limitaciones de las metodologías existentes de valoración de empresas, un marco de referencia para la identificación de valor económico en micro y pequeñas empresas en Colombia
dc.contributor.advisor | Arboleda Cardona, James Alberto | |
dc.contributor.author | Miranda Gallego, Juvenal Antonio | |
dc.date.accessioned | 2022-04-07T15:17:18Z | |
dc.date.available | 2022-04-07T15:17:18Z | |
dc.date.issued | 2020-11-22 | |
dc.description.abstract | Reconocer las limitaciones y beneficios que actualmente se relacionan a diferentes metodologías de valoración de empresas que son usadas por las mismas y por distintos profesionales de las áreas económicas que se contrastan con autores que han desarrollado investigaciones al respecto, es el objetivo principal del presente trabajo. Basado en una metodología descriptiva por las características del trabajo, se procedió con un acercamiento a los métodos de valoración desde las perspectivas de distintos autores, donde definían las condiciones de dichos métodos y establecían beneficios y limitaciones de estos. Se recopilaron las opiniones de diferentes profesionales de las áreas económicas y se correlacionaron con la literatura, o autores, consultados, para así encontrar convergencias. Dentro de lo encontrado en la revisión de literatura y el análisis de las opiniones de profesionales de las áreas económicas, se aclara que las metodologías que se basan en las percepciones futuras de las empresas, flujos de caja, gozan de una predilección por parte de estos para llevar a cabo su valoración, de tal forma que las limitaciones observadas en estas metodologías son cubiertas o reemplazadas de formas subjetivas muy variadas. Por último, se destaca la importancia de este tipo de actividades que permiten no solo documentar información bajo la rigurosidad científica, sino que se convierte en una forma de profundización en temáticas que, aunque se abordaron durante el desarrollo de la carrera en diferentes asignaturas, se integran al perfil profesional como Contador Público que propende la institución. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Pública Pública | spa |
dc.format.extent | 5 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1631 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Contaduria Pública | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Microempresas | spa |
dc.subject.proposal | Métodos de valoración de empresas | spa |
dc.subject.proposal | Estados financieros | spa |
dc.subject.proposal | Información financiera | spa |
dc.subject.proposal | Flujo de caja | spa |
dc.title | Beneficios y limitaciones de las metodologías existentes de valoración de empresas, un marco de referencia para la identificación de valor económico en micro y pequeñas empresas en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aguirre, F. C. (2013). La Banca y la Valoracion de Empresas. En F. C. Aguirre, Banca Comercial y de inversion (pág. 161). Bogota: Ediciones de la U. | spa |
dcterms.references | Arias, J. A. (2015). Ortodoxia y fisuras en el diseño y ejecucion de estudios descriptivos. Bogota: Revista Med, Univerisdad Militar Nueva Granada. | spa |
dcterms.references | Barrios, A. P. (2013). Valoracion de Empresas: Metodos de Valoracion. EnContexto, edicion No.2, 3. | spa |
dcterms.references | Beltran Duque, A., Anzola Morales, O. L., Torres Villalba, E., Bello Perez, C., & Camargo Remolina, R. (2006). Mejorando la competitividad de la Pyme: Desarrollo y aplicacion de gestion. Bogota: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dcterms.references | Bernal, P. P. (2017). La investigacion en ciencias sociales, Tecnicas de recoleccion de informacion. Bogota: Universidad Piloto de Colombia. | spa |
dcterms.references | Chu Rubio, M. (2019). Capitulo 8 Fundamentos de Valoracion. En M. C. Rubio, Finanzas Aplicadas, Teoria y Practica (pág. 391). Bogota: Ediciones de la U. | spa |
dcterms.references | Colombia, C. d. (2011). Ley 1450 de 2011. Bogota: Congreso de la republica. | spa |
dcterms.references | Confecamaras, R. d. (2018). Nuevos hallazgos de la supervivencia y crecimiento de las empresas en Colombia. Bogota: Confecamaras. | spa |
dcterms.references | Congreso, C. (2004). Ley 905. Bogota: Congreso. | spa |
dcterms.references | Fernandez, P. (2019). Metodos de valoracion de empresas. Madrid: Universidad de Navarra. | spa |
dcterms.references | Garcia, R., Jimenez, F., & Perez, C. (2005). Las valoracion de pequelas y medianas empresas. Sevilla, España: Revista Tecnica Contable #679. | spa |
dcterms.references | Garcia, S. A., & Montes F., L. (2018). Modelo de Valoracion Financiera para una pequeña y mediana empresa en Colombia. Bogota: Revista ESPACIOS. ISSN 0798 1015. | spa |
dcterms.references | Hernandez, S., Fernandez, C., & Baptista, L. (2014). Definicion del alcance de la investigacion. Mexico: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Jimenez Villa, E. Y., & Velez Quiros, B. P. (2019). Limitaciones de la metodologia tradicional para la valoracion de micro y pequeñas empresas. Medellin: Trabajo de Grado, TdeA. | spa |
dcterms.references | Juste, R. P. (2015). La evaluacion de programas educativos; conceptos basicos, planteamientos generales y problematicas. Murcia: Universidad de Murcia. | spa |
dcterms.references | Laverde Sarmiento, A. M., Lezama Palomino, J. C., & Garcia Carrillo, J. F. (2018). Propuesta para Valoracion de Pymes en Colombia. Estudio de caso en el sector comercial e industrial. Bogota: Universidad Santo Tomas, Facultad de Contaduria Publica. | spa |
dcterms.references | Ministerio de comercio, i. y. (2019). Decreto 957 de 05-06-19. Bogota: Presidencia de la Republica. | spa |
dcterms.references | Pereyra Terra, M. (2008). Valoracion de empresas: una revision de los metodos actuales. Montevideo: Universidad ORT Uruguay. | spa |
dcterms.references | Planeacion, D. N. (2007). Politica nacional para la transformacion, productividad y la promocion de las micro, pequeñas y medianas empresas: un esfuerzo publico-privado. Bogota: Conpes. | spa |
dcterms.references | Posso, M. T., & Muñoz Martinez, I. (2018). Metodologia para valoracion financiera de Pymes Colombianas utilizando flujos de efectivo. Colombia: Civilizar, Ciencias sociales y Humanas. | spa |
dcterms.references | Puentes Gonzalez, J. R. (2013). Las Pymes Colombianas y las TIC. Bogota: Temis. | spa |
dcterms.references | de Camaras, C. (2019). Dinamica de creacion de empresas en Colombia Enero-Diciembre 2019. Bogota: Confecamaras. | spa |
dcterms.references | Vargas, C. A. (2015). Prospectiva Tecnologia como ventaja competitiva para la gestion financiera en las Pymes. Redes de ingenieria, Unidad Distrital Francisco Jose de Caldas, 113-120. | spa |
dcterms.references | Vera, G. R., Manzano Saury, J. T., & Duque, Y. R. (2013). La Valoracion de empresas aplicada en las Mipyme de confecciones textiles de Cucuta. Cucuta: ISSN 0122-820X. | spa |
dcterms.references | Zuñiga Mojica, F., Gonzalez Gonzalez, D., Sanabria Niño, S., & Mantilla Naranjo, I. (2017). La Educacion financiera como motor de las Mipymes en Colombia. Asobancaria, semana economica 2017, edicion 1094, 2-7. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sintesis Valoracion empresas.pdf
- Tamaño:
- 38.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Síntesis
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: