Publicación: Efectos de la aplicación de la NIIF 9 en la información de las entidades financieras en Colombia: Caso Bancolombia
dc.contributor.advisor | León Silva, Jeimi Maribel | |
dc.contributor.author | Jaramillo Ruiz, Michelle Valentina | |
dc.date.accessioned | 2020-10-14T00:13:14Z | |
dc.date.available | 2020-10-14T00:13:14Z | |
dc.date.issued | 2020-07-30 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación tiene como objetivo describir los efectos en la medición y clasificación de los instrumentos financieros con la implementación de la NIIF 9: instrumentos financieros, en la entidad financiera Bancolombia. Para este estudio se realizó la revisión de literatura y un análisis comparativo de los estados financieros de la entidad de los periodos contables 2014 y 2015, teniendo en cuenta que a partir del 1 de enero del año 2018 fue obligatoria la implementación de la norma para esta entidad. Dentro de los principales resultados se destaca el hecho de que, esta entidad ya venía implementado la norma desde el año 2015, por ende, no fue posible realizar la comparación entre los periodos propuestos para la investigación. No obstante, se pudo verificar que la entidad financiera analizada ha realizado una correcta implementación en cuanto a la medición y clasificación de los instrumentos financieros a partir del periodo en el cual se implementó por primera vez la NIIF 9. Se considera relevante esta investigación, debido a la importancia que tienen los instrumentos financieros en la información financiera de las entidades bancarias y que es un tema poco estudiado en el ámbito contable. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Pública Pública | spa |
dc.format.extent | 37 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/715 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Contaduria Pública | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Derivados financieros | |
dc.subject.lemb | Contabilidad | |
dc.subject.lemb | Normas (Contabilidad) | |
dc.subject.lemb | Bancos | |
dc.subject.proposal | NIIF 9 | spa |
dc.subject.proposal | NIC 39 | spa |
dc.title | Efectos de la aplicación de la NIIF 9 en la información de las entidades financieras en Colombia: Caso Bancolombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Amaya, J. (3 de marzo de 2020). Bancos en Colombia ganaron $10,5 billones en 2019. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: https://www.larepublica.co/finanzas/bancolombia-banco-de-bogota-y-davivienda-aportan-70-del-total-de-ganancias-2972087 | spa |
dcterms.references | Bancolombia (19 de febrero de 2019). Estados financieros separados 2018 y 2017. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: https://www.grupobancolombia.com/wps/wcm/connect/2ac5ff71-939c-46b6-8b98-b56f14c71598/EEFF+y+Notas+Bancolombia+S.A.+SEPARADOS+-+V10+26.02.2019+Definitivo+VF.PDF?MOD=AJPERES&CVID=mASh5VQ | spa |
dcterms.references | Becerra, E., L. (15 de noviembre de 2019). Sector financiero y comercio lideran recuperación del PIB del tercer trimestre. Recuperado el: (10 de mayo de 2020). Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/sector-financiero-y-comercio-lideran-recuperacion-del-pib-del-tercer-trimestre-2932831 | spa |
dcterms.references | Boibo, G. & Heredero, M. (2010). Análisis crítico de la NIC 39 luego de la crisis financiera. Recuperado el: 09 de junio de 2020. Recuperado de: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/191/1/M-CD4053.pdf | spa |
dcterms.references | Cabo M., I.; Molina S., H.; Ramírez S, J. & Bautista M., R. (2014). El papel de la contabilidad ante la crisis financiera. Una reflexión sobre el conservadurismo incondicional de la NIIF 9. Cuadernos de Contabilidad, 15 (38), 371-395. Recuperada el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-14722014000200002 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (13 de junio de 2009). Secretaria del Senado. Recuperado el 3 de marzo de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html | spa |
dcterms.references | Correa, J.; Pulgarín, A.; Muñoz, L.; Álvarez, L. (2010). Marco normativo y antecedentes de la revelación contable en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, 56, 269-292. Recuperado el: 20 de mayo de 2020. Recuperado de: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/4881/1/CorreaJ_2010_MarcoNormativoAntecedentes.pdf | spa |
dcterms.references | DANE (2020). Estadísticas por temas. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema | spa |
dcterms.references | Deloitte. (junio de 2016). ¿Qué son las NIIF | IFRS? Recuperado el 11 de 04 de 2020, de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-informacion-financiera-niif---ifrs-.html# | spa |
dcterms.references | Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2010). Metodología de la investigación quinta edición. Ciudad de México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dcterms.references | Herraz, M. & García, B. (2018). Does IFRS 9 Consider Financial Statement Users’ Preferences with Respect to IFRS 13 Fair Value Hierarchy? A Suggestion to Refine the Definition of OCI. Estudios de economía aplicada. Vol. 36, Nº 2, 2018 Recuperado el: 09 de junio de 2020. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6430929 | spa |
dcterms.references | IFRS (2000). NIC 32: instrumentos financieros: presentación. Recuperado el: 01 de junio de 2020. Recuperado de: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/NIC%2032%20-%20Instrumentos%20Financieros%20(Presentaci%C3%B3n).pdf | spa |
dcterms.references | International Accounting Standards Board (2014). Normas internacionales de información financiera. Ministerio de Economía y Finanzas. Recuperado el: 10 de abril de 2020. Recuperado de: https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/niif/NIIF9_2014_v12112014.pdf | spa |
dcterms.references | La República., (4 de mayo de 2016). El papel del sector financiero. Recuperado el :18 de mayo de 2020. Recuperado de: https://www.larepublica.co/opinion/analistas/el-papel-del-sector-financiero-2375976 | spa |
dcterms.references | Leal, A., A. (14 de febrero de 2020). La economía creció 3,3% en 2019, por debajo de la proyección de Minhacienda. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/la-economia-colombiana-crecio-33-en-2019-por-debajo-de-la-proyeccion-original-2964893 | spa |
dcterms.references | León, S.; (2014). Aplicación e impactos de las normas internacionales de información financiera NIIF en las compañías de financiamiento en Colombia. Recuperado el: (20 de abril de 2020). Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12735/Aplicacion%20e%20Impactos%20de%20las%20NIIF%20en%20las%20Compa%F1%EDas%20de%20Financiamiento%20en%20Colombia.pdf;jsessionid=F73A0DFA7A2849A75214B27E95910E90?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (28 de diciembre de 2012). Decreto 2784. Recuperado el: (20 de abril de 2020). Recuperado de: https://www.mincit.gov.co/temas-interes/documentos/decreto2784-2012-p.aspx | spa |
dcterms.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (28 de diciembre de 2018). Decreto 2483. Recuperado el: (20 de abril de 2020). Recuperado de: https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_decretos/DECRETO_2483_DEL_28_DE_DICIEMBRE_DE_2018.pdf | spa |
dcterms.references | Muller, L. (2016). The IFRS 9 'Hold to Collect' Business Model. Accountancy SA. South African Institute of Chartered Accountants. HighBeam Research. Recuperado el: 09 de junio de 2020 Recuperado de: https://www.highbeam.com | spa |
dcterms.references | Ogliastri G., J.; García C., S. C. (2016). “Contexto de aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)”. Revista Academia y Virtualidad, 9, (2), p-p 73-89 | spa |
dcterms.references | Parrales C., Carlos & Castillo L., Franklin. (2018). Análisis de NIIF 9 - Instrumentos Financieros desde una perspectiva industrial Contabilidad y Negocios, vol. 13, núm. 25, 2018 Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperada el: (20 de abril de 2020) Recuperada de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281658256005 | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República de Colombia (5 de abril de 1993). Decreto de Ley 663 de 1993: Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_organico_sistema_financiero.html | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República de Colombia (28 de diciembre de 2012). Decreto 2784: por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 1. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1776952 | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República de Colombia (27 de diciembre de 2013). Decreto 3023: modifica el Decreto 2784 de 2012, en lo referente al marco técnico normativo de información financiera para los preparadores de la información financiera que conforman el grupo 1. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_eec4be1ad27602cce0430a01015102cc | spa |
dcterms.references | Quintero, P. (2010). Notas sobre la teoría de la Colonialidad del Poder y la estructuración de la sociedad en América Latina. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Sociocultural. 19, junio, pp. 1 – 15. | spa |
dcterms.references | Quiroz, S. (2016). Implicaciones de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera en el sector asegurador en Colombia. Recupera el: 09 de junio de 2020. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/54075/1/soniapatriciaquirozunriza.2016.pdf | spa |
dcterms.references | Rodríguez, D. (2017). Antes NIC 39 ahora NIIF 9: nuevos desafíos para los contadores. Contabilidad y Negocios, 23(12),6–21. Recuperado el: 09 de junio de 2020 Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/193 46/19469 | spa |
dcterms.references | Romero, D. (2013). Relaciones reciprocas entre crisis financiera del 2008 y la contabilidad financiera, una mini revisión de literatura. Recuperado el: 09 de junio de 2020. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16684/RomeroAnguloDianadelosAngeles2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Romero, W. (18 de septiembre de 2017). NIIF 9 - Implementación y principales impactos. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: https://home.kpmg/co/es/home/media/Notas%20de%20prensa/2017/08/niif9-implementacion-y-principales-impactos.html | spa |
dcterms.references | Serrano, H. (2009). Principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información. Recuperado el: 03 de junio de 2020. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833 | spa |
dcterms.references | Superintendencia de Sociedades. (s.f.). Instrumentos financieros. Recuperado el 13 de abril de 2020, de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/regulacion_contable/seminario_niiif/10_NIIFs_NICs_Instrumentos_Financieros.pdf | spa |
dcterms.references | Valencia, L. A., Narváez J. A. & Vargas, C. A. (2014). Hacia un enfoque comprensivo de las NIC 32, NIC 39, NIIF 7 y NIIF 9. Revista Gestión & Desarrollo, 11, 37-60. | spa |
dcterms.references | Vanegas L., A. (18 de enero de 2019). Bogotá, Bancolombia y Davivienda son los bancos que lideran en ganancias. La República. Recuperado el 13 de abril de 2020, de https://www.larepublica.co/finanzas/bogota-bancolombia-y-davivienda-son-los-bancos-que-lideran-en-ganancias-2816915 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: