Publicación: Apoyo en las actividades del PGA y revisión de metodologías para el cálculo de huella de carbono aplicable al TDEA
dc.contributor.advisor | Salcedo Hurtado, Kellys Nallith | |
dc.contributor.author | Mazo Correa, Ángela María | |
dc.date.accessioned | 2021-03-08T20:36:33Z | |
dc.date.available | 2021-03-08T20:36:33Z | |
dc.date.issued | 2020-08-28 | |
dc.description | sin ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | El Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria cuenta con un programa de gestión ambiental, en el cual se ejecutó el proceso de prácticas profesionales estructurado de dos maneras, la primera fue de manera presencial realizando seguimiento a las zonas húmedas y apoyando al (P.G.A.) desde tres actividades principales: el apoyo en la campaña Botellitas con amor, la participación activa en el club de suculentas y el apoyo en las jornadas de capacitación, mientras que la segunda manera se efectuó como teletrabajo donde se realizó acompañamiento al club de las suculentas y la comparación de metodologías de cálculo de huella de carbono aplicables al TdeA. Como resultado se obtuvo la incorporación de acciones de mejora mediante esquemas de seguimiento y auditoria a las zonas húmedas, aumento del nivel de conciencia de la comunidad sobre los recursos naturales, la incorporación de suculentas en casa y la creación de fichas técnicas de suculentas, finalmente se compararon varias metodologías para el cálculo de la huella de carbono y se definió el procedimiento de aplicación de acuerdo a las condiciones y necesidades de la institución. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Ambiental | spa |
dc.format.extent | 4 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/947 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Ingenieria Ambiental | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lem | Carbono | |
dc.subject.lem | Recursos naturales | |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental | |
dc.subject.lemb | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria - Colombia | |
dc.title | Apoyo en las actividades del PGA y revisión de metodologías para el cálculo de huella de carbono aplicable al TDEA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Medellín. (2007). Decreto 398 (p. 37). | spa |
dcterms.references | Atance Laura, Marin Ignacio, Olatz Ripoll, L. E. (2012). Criterios de seleccion de un estándar para la medida de la huella de Carbono. | spa |
dcterms.references | Caballero, M., Lozano, S., & Ortega, B. (2007). Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático: una perspectiva desde las ciencias de la tierra. Revista Digital Universitaria, 8, 11. | spa |
dcterms.references | Castro, M. de, Ramis, C., Cotarelo, P., & Riechmann, J. (2005). Cambio climático: un reto social inminente. CIP-ECOSOCIAL, 55. | spa |
dcterms.references | Centro Mario Molina. (2016). Programa de educación en cambio climático. | spa |
dcterms.references | Chivelet, J. M. (2010). Ciclo del carbono y clima: la perspectiva geológica. 14. | spa |
dcterms.references | co2balance. (2010). PAS 2060 White Paper. 1–9. | spa |
dcterms.references | Dirección Seccional de Salud de Antioquia. (1993). Resolución 3751 (p. 13). | spa |
dcterms.references | Ecoact. (2010). PAS 2060 The ideal standard for carbon neutrality. | spa |
dcterms.references | EPA, U. S. (2019). GHG Inventory Guidance. November. | spa |
dcterms.references | European Investment Bank. (2018). EIB Methodologies for the Assessment of Project GHG Emissions and Emission Variations. | spa |
dcterms.references | FAO. (2016). El Trabajo de la FAO Sobre el Cambio Climático. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático 2016 (p. 36). | spa |
dcterms.references | Fundación para el desarrollo de las nuevas tecnologias del hidrogeno en Aragon, & Hytechpark, Z. (2011). Guía para el cálculo de emisiones de CO2. 15. | spa |
dcterms.references | Gao, T., Liu, Q., & Wang, J. (2014). A comparative study of carbon footprint and assessment standards. International Journal of Low-Carbon Technologies, 9(3), 237–243. https://doi.org/10.1093/ijlct/ctt041 | spa |
dcterms.references | García Sardina, G. (2013). Huella de Carbono - Carbon Footprint. Asociación Española Para La Calidad (AEC), 8. | spa |
dcterms.references | Gaviria, L. A. (2019). Apoyo y Acompañamiento a las Actividades del Plan de Gestión Ambiental (PGA) del Teconológico de Antioquia. | spa |
dcterms.references | GREENPEACE. (2018). Así nos afecta el cambio climático. | spa |
dcterms.references | IDEAM, PNUD, MADS, DNP, C. (2015). Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Colombia. | spa |
dcterms.references | Ihobe, S. P. de G. A. (2012). Guía metodológica para la aplicación de la norma UNE-ISO 14064-1:2006 para el desarrollo de inventarios de Gases de Efecto Invernadero en organizaciones. 14064-1:2006, 1(UNE-ISO), 106. | spa |
dcterms.references | IPCC. (2014). Cambio Climático 2014: Informe de Síntesis. | spa |
dcterms.references | Iroz, N., Muñoz, D., Delozano, M., Juambelz, L., Herrera, J. S., Aguirre, F., Moyano, J. C., Maceiras, R., & Torres, M. (2018). Ciclo biologico del carbono. | spa |
dcterms.references | Martinez, J., Fernandez Bermauntz, A., & Osnaya, P. (2004). Cambio climático: una visión desde México. | spa |
dcterms.references | Ministerio de la Protección Social. (2010). Resolución 1618 (p. 16). | spa |
dcterms.references | Ministerio de Medio Ambiente. (2020). Convención marco de naciones Unidas para el cambio climático. | spa |
dcterms.references | National Swmming Pool Foundation. (2009). Guía para el Pool & Spa Operator: Protegiendo a las personas, promoviendo la eficiencia, y preservando la propiedad. | spa |
dcterms.references | Navarro, Á. R. (2009). Antecedentes conceptuales para el cálculo de la Huella de Carbono. | spa |
dcterms.references | ONU. (1998). Observatorio del principio 10 en America Latina y el Caribe. Convenio de Viena Para La Protección de La Capa de Ozono. | spa |
dcterms.references | ONU. (2015). Acuerdo de París. 29. | spa |
dcterms.references | ONU. (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 27. | spa |
dcterms.references | Pandey, D., Agrawal, M., & Pandey, J. S. (2011). Carbon footprint: Current methods of estimation. Environmental Monitoring and Assessment, 178(1–4), 135–160. https://doi.org/10.1007/s10661-010-1678-y | spa |
dcterms.references | Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia - Gobernación de Antioquia. (2016). Acta de Visita de Inspección Sanitaria Establecimiento de Piscina. | spa |
dcterms.references | Tecnológico de Antioquia I.U. (2014). Acuerdo_3_2014 (p. 28). | spa |
dcterms.references | Tecnológico de Antioquia I.U. (2016). Politica y objetivos de la gestión ambiental. | spa |
dcterms.references | Tudela, F. (2014). Negociaciones internacionales sobre cambio climático Estado actual e implicaciones para América Latina y el Caribe. CEPAL. | spa |
dcterms.references | United Nations Frameword Convention on Climate Change. (2008). Kyoto Protocol Reference Manual. 130. | spa |
dcterms.references | WBCSD, W. R. I. (WRI) y T. W. B. C. for S. D. (2006). Protocolo de Gases Efecto Invernadero. 116. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 | spa |
dcterms.references | Wintergreen, J., & Delaney, T. (2006). ISO 14064 , International Standard for GHG Emissions Inventories and Verification. 16th Annual International Emissions Inventory Conference, Raleigh, NC., March, 4. http://www.epa.gov/ttnchie1/conference/ei16/session13/wintergreen.pdf | spa |
dcterms.references | WRI. (2015). GHG Protocol Scope 2 Guidance. March, 151. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sinteis Huella carbono.pdf
- Tamaño:
- 315.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Síntesis
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: