Publicación:
Apoyo a la ejecución de la estrategia educativo ambiental Hogares Sostenibles para el primer semestre del año 2023 liderada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín

dc.contributor.advisorSánchez Marín, Joe
dc.contributor.authorChaverra Valencia, Yuritza Hilduara
dc.date.accessioned2023-06-22T03:34:28Z
dc.date.available2023-06-22T03:34:28Z
dc.date.issued2023-06-21
dc.description.abstractLa estrategia de hogares sostenibles tiene una meta de 2020-2023, con el fin de concientizar y fortalecer la buenas prácticas ambientales y consumo sostenible en los hogares de Medellín y sus corregimientos, construyendo de esta manera una cuidad más sostenible logrando cambios de comportamiento y una mayor conciencia y responsabilidad ambiental de cada uno de los integrantes de los hogares. La estrategia se desarrolla en tres fases mediante visitas a los hogares. La primera visita es un diagnóstico realizado por medio de un formulario desarrollado inicialmente en la herramienta Google Forms, evaluando temas como consumo de energía, consumo del agua, residuos sólidos, huertas, transporte, compras sostenibles y tenencia de mascotas con el fin de conocer el estado actual de cada hogar en estos temas. La segunda visita o fase II consiste en la entrega de un plan de acción el cual se elabora a partir del diagnóstico realizado en cada hogar, impulsando a las familias a que incorporen buenas prácticas ambientales dentro de los hogares formando así Hogares Sostenibles. A dichos planes de acción se les debe hacer un seguimiento el cual es parte de la fase III, mediante la comparación de las facturas de servicios de la fase I con la de la visita de seguimiento y una herramienta didáctica (Juego) en la cual se crea un formato de una serie de preguntas que permitan evaluar términos y prácticas ambientales que fueron compartidas a los hogares en las fases anteriores. El impacto que tuvo hogares sostenibles permite reconocer que es una buena estrategia de sensibilización con respecto a la responsabilidad ambiental de cada persona, pues forjando la conciencia y responsabilidad de cada individuo se podrán tener cambios frente al cuidado del medio ambiente.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambientalspa
dc.format.extent54 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Tecnológico de Antioquiaspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3609
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programIngenieria Ambientalspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Medellín. (2009). Decreto 0440 de 2009. Obtenido de https://www.metropol.gov.co/ambiental/residuos-solidos/Normatividad/ACUERDOS_RESOLUCIONES_ORDENANZAS_REGIONALES/DM_Medellín_440_2009_Adopta_Manual_AMVA.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldia de Medellín. (17 de mayo de 2021). Alcaldia de Medellín Distrito de Ciencias, Tecnologia e Innovación. Obtenido de Alcaldia de Medellín Distrito de Ciencias, Tecnologia e Innovación: https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/medellin-aumento-en-un-29-16-el-aprovechamiento-de-residuos-en-los-ultimos-dos-anos/#:~:text=Medellín%2C%20como%20la%20segunda%20ciudad,en%20un%2029.16%20%25%20su%20aprovechamientospa
dc.relation.referencesAlcaldia de Medellín. (2023). Alcaldia de Medellin. Obtenido de ALcaldia de Medellín: https://www.medellin.gov.cospa
dc.relation.referencesAlcaldia Mayor de Bogota. (13 de julio de 2022). Alcaldia Mayor de Bogota. Obtenido de Alcaldia Mayor de Bogota: https://oab.ambientebogota.gov.co/normativa-de-desarrollo-sostenible-en-colombia/spa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá. (30 de noviembre de 2022). Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Obtenido de Área Metropolitana del Valle de Aburrá: http://alphasig.metropol.gov.co/normograma/compilacion/docs/R_AMVA_0879_2007.htmspa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá. (s.f.). Manual para el Manejo Integral de Residuos en el Valle de Aburrá. Obtenido de https://www.sabaneta.gov.co/files/doc_varios/Manual%20para%20el%20manejo%20integral%20de%20Residuos%20Solidos%20en%20el%20Valle%20de%20Aburrá.pdfspa
dc.relation.referencesCadavid, J. C. (2009). Clase de Escritura. Medellín: Tdea.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2022). Guía nacional para la adecuada separación de residuos sólidos. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Vivienda%20Agua%20y%20Desarrollo%20Urbano/Guia_Residuos%20Solidos_Digital.pdfspa
dc.relation.referencesEducrea. (2018). Educrea. Obtenido de El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje: https://educrea.cl/el-modelo-constructivista-con-las-nuevas-tecnologias-aplicado-en-el-proceso-de-aprendizaje/spa
dc.relation.referencesEl Mundo. (13 de Mayo de 2016). El Mundo. Com. Obtenido de El Túnel de Occidente tendrá su hermanito: https://www.elmundo.com/noticia/El-Tunel-de-Occidente-tendra-su-hermanito/376548spa
dc.relation.referencesEMVARIAS. (2022). Guía para la Adecuada Gestión de Residuos Sólidos en Medellín. Obtenido de https://www.emvarias.com.co/emvarias/Portals/0/archivos/Cultura%20Ciudadana%20del%20Aseo/GUIA_RESIDUOS_2022.pdf?ver=SXfq6jqO1PXAsSYLGB9iEw%3D%3Dspa
dc.relation.referencesEPA. (4 de noviembre de 2022). Agencia de protección ambiental de estados Unidos. Obtenido de https://espanol.epa.gov/espanol/la-importancia-de-la-educacion-ambientalspa
dc.relation.referencesGuillén, F. C. (1996). Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible. Obtenido de https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie11a03.pdfspa
dc.relation.referencesHenao, G. J., & Márquez, L. M. (2008). Aprovechamiento de residuos sólidos organicos en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesHernández, X. G., & Cruz, A. M. (2019). DISEÑO Y EVALUACIÓN DE LA ACEPTABILIDAD SOCIAL, LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, LA FACTIBILIDAD.spa
dc.relation.referencesLinares, A. J. (2021). Sostenibilidad en Colombia: Una práctica difícil de encontrar. Bogotá. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39596/RodriguezLinaresAngieJuliet2021.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=En%20Colombia%20el%20desarrollo%20sostenible,lleven%20a%20cabo%20los%20procesos.spa
dc.relation.referencesMacedo, B., & salgado, C. (2007). Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible en america latina . Revista de la Cátedra Unesco sobre desarrollo sostenible.spa
dc.relation.referencesMata-Solis, L. (2 de abril de 2019). La formulación de los objetivos de investigación. Obtenido de investigaliacr: https://investigaliacr.com/investigacion/la-formulacion-de-los-objetivos-de-investigacion/spa
dc.relation.referencesMAVDT. (2003). Educación ambiental politica nacional. Obtenido de https://www.uco.edu.co/extension/prau/Biblioteca%20Marco%20Normativo/Politica%20Nacional%20Educacion%20Ambiental.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo sostenible . (2022). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/programas-pos-consumos/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Desarrollo. (2020). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Desarrollo. Obtenido de Ministerio de Vivienda, Ciudad y Desarrollo: https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/gestion-institucional/gestion-de-residuos-solidos/tratamiento-y-disposicion-finalspa
dc.relation.referencesNaranjo, J. L. (2021). Implementación de estrategias de educación ambiental para la dinamización del sistema integral de residuos sólidos del municipio de Medellín. Medellín.spa
dc.relation.referencesNormal Superior de Envigado. (2019). Blog Información. Obtenido de http://normalenvigado3912.blogspot.com/2011/11/aspectos-importantes-de-la-institucion.htmlspa
dc.relation.referencesONU. (s.f.). Obtenido de https://www.un.org/es/impacto-académico/sostenibilidad#:~:text=En%201987%2C%20la%20Comisión%20Brundtland,mundo%20que%20buscan%20formas%20despa
dc.relation.referencespertuz, I. e. (2022). Manual de buenas prácticas ambientalesspa
dc.relation.referencesQuiva, D., & Vera, L. (2010). La educación ambiental como herramienta para promover el desarrollo sostenible . TELOS, revista de estudios interdiciplinarios en ciencias sociales .spa
dc.relation.referencesRepublica de Colombia . (2002). Decreto 1713 de 2002spa
dc.relation.referencesToro, J. d. (25 de febrero de 2023). Alcaldia de Medellín . Obtenido de Alcaldia de Medellín: https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/190-nuevas-familias-implementan-buenas-practicas-ambientales-con-la-estrategia-de-hogares-sostenibles/#:~:text=Medellín%20avanza%20en%20la%20construcción,entregados%20por%20el%20Distrito%20comospa
dc.relation.referencesUniversidad Pontificia Bolivariana. (2008). Guía para el Manejo Integral de Residuos. Medellín. Obtenido de https://www.sabaneta.gov.co/files/doc_varios/Guía%20para%20el%20Manejo%20Integral%20de%20Residuos-%20Subsector%20instituciones%20educativas.pdfspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalHogar Sostenible
dc.subject.proposalPrácticas Ambientales
dc.subject.proposalEducación Ambiental
dc.subject.proposalBuenas Prácticas
dc.subject.proposalconciencia Ambiental
dc.subject.proposalResponsabilidad Ambiental
dc.titleApoyo a la ejecución de la estrategia educativo ambiental Hogares Sostenibles para el primer semestre del año 2023 liderada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de Medellín
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL.pdf
Tamaño:
2.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6. REPOSITORIO INSTITUCIONAL1.pdf
Tamaño:
62.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: