Publicación:
Variables que intervienen en la participación de los antioqueños en el mercado bursátil

dc.contributor.advisorPatiño Hoyos, Alejandra Estefania
dc.contributor.authorVélez Mosquera, Fredy Alberto
dc.contributor.authorVelandia Arango, Diana
dc.date.accessioned2022-03-28T15:30:42Z
dc.date.available2022-03-28T15:30:42Z
dc.date.issued2020-11-01
dc.descriptionilustraciones, anexosspa
dc.description.abstractActualmente la economía presenta un comportamiento acelerado dejando grandes brechas entre países emergentes y los desarrollados, como es el caso de Colombia u otros suramericanos comparados con potencias mundiales; esta inequidad crea diferentes variables que afectan directamente el comportamiento de cada individuo, por ejemplo, el caso del desempleo en y los bajos salarios en Colombia no permiten que muchas personas logren sobrellevar una vida digna. En los últimos años se han creado y abierto mercados financieros a todo el público, que permiten integrar otro modelo de inversión a la sociedad, una alternativa que pocos conocen o quieren probar a falta de seguridad, educación financiera y motivación por parte de los entes influyentes en el desarrollo eficiente de los mercados financieros en beneficio del país. El propósito del trabajo es identificar variables que influyen en el crecimiento de la participación en los mercados financieros y conocer un poco del modelo de inversión implementado para el correcto desarrollo del ejercicio; Para ello se implementó una metodología explicativa, siempre buscando las causas y efectos a los que reacciona el comportamiento social o fenómenos mundiales y que intervienen directamente en la toma de decisiones de los Antioqueños. Los resultados presentados señalan que una de las brechas entre los mercados financieros y la mayoría de Antioqueños es la falta de educación financiera desde temprana edad y la poca promoción que motive la participación en los mismos, identificando que de implementar mejores estrategias de desarrollo socio económico en el país se construiría un mercado eficiente en constante crecimiento.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Administración Comercialspa
dc.format.extent42 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1537
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Administración Comercialspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalTradingspa
dc.subject.proposalTraderspa
dc.subject.proposalBrokerspa
dc.subject.proposalEducación financieraspa
dc.subject.proposalMercado de valoresspa
dc.subject.proposalRegulación de mercadosspa
dc.titleVariables que intervienen en la participación de los antioqueños en el mercado bursátilspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAmérica Economía (2019). Alza de desempleo en Colombia: las causas que afectan a 2,6M de personas. Recuperado: 2 de octubre del 2019. Desde: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/alza-de-desempleo-en-colombia-las-causas-que-afectan-26m-de-personasspa
dcterms.referencesAriza, S. & Giraldo, S. (s.f) ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LOS AGENTES DE PARTICIPACION EN EL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA. [Tesis de posgrado]: https://www.researchgate.net/profile/Sindy_Giraldo/publication/341526734_ESTRATEGIAS_PARA_INCREMENTAR_LOS_AGENTES_DE_PARTICIPACION_EN_EL_MERCADO_DE_VALORES_DE_COLOMBIA/links/5ec5b19a458515626cbbe567/ESTRATEGIAS-PARA-INCREMENTAR-LOS-AGENTES-DE-PARTICIPACION-EN-EL-MERCADO-DE-VALORES-DE-COLOMBIA.pdfspa
dcterms.referencesBBVA (2015). ¿Es posible vivir del Trading? Recuperado: 15 de febrero del 2015. Desde: https://www.bbva.com/es/posible-vivir-del-trading-ii-gerardo-ortega/spa
dcterms.referencesBohórquez, K. (2019). Estos son los mitos y realidades de invertir en el mercado de Forex. Recuperado: 14 de mayo del 2019. Desde: https://www.larepublica.co/finanzas- personales/estos-son-los-mitos-y-realidades-de-invertir-en-el-mercado-de-forex-2861720spa
dcterms.referencesBrun, X, Elvira, O & Puig, X (2008). Mercado de renta variable y mercado de divisas. Barcelona: Bresca editorial pp. 11 -13spa
dcterms.referencesCabrera, C, Lo Brutto, G & Mosreno, H. (2019). Jóvenes y tecnología digital: un análisis a partir del proyecto “Enter Digital Era”. 30(07)spa
dcterms.referencesCardona, G. (2014). Revista de derecho, comunicaciones y nuevas tecnologías. Los términos y condiciones como mitigantes de riesgos contractuales para transacciones en internet: una mirada desde los productos bancarios y el e-trading. (p.6)spa
dcterms.referencesCastro, F. (2020). Las estafas para las que se presta el 'trading' en Colombia. Recuperado: 16 de enero del 2020. Desde: https://www.las2orillas.co/las-estafas-para-las-que-se-presta-el-trading-en-colombia/spa
dcterms.referencesDíaz, A, Guio, Y, Perdomo, D & Alarcón, S. (2017) Variables influenciadoras en la decisión de inversión en el mercado bursátil colombiano en los últimos 15 años. [Tesis de pregrado. Universidad Católica de Colombia] Repositorio ucatolica: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15431/1/VARIABLES%20INFLUENCIADORAS%20DE%20DECISIONES.pdfspa
dcterms.referencesDuarte, J. & Mascareñas, J. (2014, octubre-diciembre) Comprobación de la eficiencia débil en los principales mercados financieros latinoamericanos. Estudios Gerenciales. 365-375 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001375spa
dcterms.referencesElder, A. (1993). Vivir del trading. ¿por qué hacer trading? John Willey & Sons, inc pp.21spa
dcterms.referencesEnciclopedia Británica. (s.f.). Charles Henry Dow. Desde: https://www.britannica.com/biography/Charles-Henry-Dow#accordion-article-historyspa
dcterms.referencesFernandez, j & Fernandez, A. (2018). Entendamos el trading. Ediciones Pirámide pp. 5spa
dcterms.referencesGarcía, N. (2012, 1 de octubre) El impacto de la educación económica y financiera en los jóvenes: el caso de Finanzas para el Cambio. Borradores de Economía; No. 687.https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5704/be_687.pdfspa
dcterms.referencesGonzáles, C. (2018). La Bolsa de Valores de Colombia busca impulsar e-trading con reducción de tarifas. Recuperado: 22 de enero del 2018. Desde: https://www.larepublica.co/finanzas/la-bvc-busca-impulsar-e-trading-con-reduccion-de- tarifas-2590587spa
dcterms.referencesHerrera, F (2015). Trading y bolsa. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide pp.11-13spa
dcterms.referencesHernández, B. (2000). Bolsa y estadística bursátil. Ediciones Díaz de Santos S.A pp.2spa
dcterms.referencesHernández, R, Fernández, C & Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación. México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Edición 6ª pp. 95spa
dcterms.referencesKasman, A. & Kasman, S. (2008, 1 de mayo) The impact of futures trading onvolatility of theunderlyingasset in theTurkish stock market. Physica A: Statistical Mechanics and its Applications. Volumen 387. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0378437108001052spa
dcterms.referencesMazouz, K. & Bowe, M. (2006) The volatilityeffect of futures trading: Evidencefrom LSE traded stocks listed as individual equityfuturescontractson LIFFE. International Review of Financial Analysis. Volumen 15. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1057521905000396spa
dcterms.referencesMercado, D. (2019). Los 4 retos que trae la Cuarta Revolución Industrial a Medellín. Recuperado: 5 de mayo del 2019, desde: https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/los-4-retos-que- trae-la-cuarta-revolucion-industrial-a-medellin-357060spa
dcterms.referencesMontero, E. (s.f.). La importancia de elegir un broker regulado. Desde: https://www.invertirenbolsaweb.net/la-importancia-de-elegir-un-broker-regulado/spa
dcterms.referencesRankia. (2019) Mejores brokers para trading en Colombia. Recuperado:19 de octubre del 2019. Desde: https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/4365565-mejores-brokers-para-trading-colombiaspa
dcterms.referencesRobayo, C. D (2019). Desempleo juvenil en Colombia. [Tesis doctoral. Universidad autónoma de Madrid] Repositorio U.A.M: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/690488/castillo_robayo_cristian.pdf?sequence=1&isAllowed=y (p.47)spa
dcterms.referencesRodríguez, A (2003) La negociación vía broker en Colombia. [Tesis de pregrado. Universidad de los Andes]Repositorio Uniandes: pp. 62-63 https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/15442/u234815.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesRuiz, A (2004) Mercados financieros y crecimiento económico en América Latina: un análisis econométrico. Revista de análisis económico. Volumen 19. PP. 141-165 https://www.redalyc.org/pdf/413/41304008.pdfspa
dcterms.referencesSoriano, D. (2012). Revista de derecho privado. Medios probatorios de la responsabilidad civil en materia de canal e- trading. P.4-13spa
dcterms.referencesTrujillo, A & Marín, J. (2004). Manual de mercados financieros. Editorial. Paraninfo. Pp.20spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
57. TGII Velez & Velandia.pdf
Tamaño:
704.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
57. Repositorio TGII Velez & Velandia.pdf
Tamaño:
249.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: