Publicación: Estrategias para la disminución de riesgo en la tasa de cambio del dólar en los negocios internacionales
dc.contributor.advisor | Marín Agudelo, Nicolás Alejandro | |
dc.contributor.author | Cadavid Idárraga, Yuliana | |
dc.contributor.author | Perilla Sánchez, Erika | |
dc.date.accessioned | 2022-04-12T21:13:20Z | |
dc.date.available | 2022-04-12T21:13:20Z | |
dc.date.issued | 2020-11-22 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación tiene como objetivo describir los aspectos necesarios para analizar que estrategias que se pueden aplicar con el fin de disminuir los riesgos a los que se enfrentan las compañías respecto a la volatilidad en la tasa de cambio del dólar en los negocios internacionales. A través de una investigación de tipo descriptiva pretende determinar el uso de los mercados financieros los cuales permiten negociar los precios de la tasa de cambio o de los productos durante un tiempo establecidos. Se darán a conocer los aspectos más importantes que influyen en el valor del dólar respecto al peso colombiano, como los precios internacionales del petróleo, las políticas monetarias implementadas por la reserva federal, y la expectativa de la economía que se refiere más específicamente a la percepción de los inversionistas en los mercados para definir si deciden invertir su capital en estos. Se continuara desde la percepción nacional si las mayoría de las compañías en Colombia tienen conocimiento y hacen aplicación de los mercados financieros como estrategia frente a los riesgos, debido a que se evidencia que cuando la TRM presenta una variación importante la afectación a las compañías deciden pasar este coste al cliente final directamente. debido a que la volatilidad es mayor en períodos de devaluación que en los de revaluación se desea generar una estrategia para sacar el mayor provecho en los negocios internacionales ya sea pagando menos por una importación o teniendo una mejor ganancia con una exportación. Finalmente se concluye que las compañías en Colombia no manejan los mercados de derivados para evitar pérdidas económicas a causa de la volatilidad del dólar, adicionalmente que no realizan el análisis de las diferentes variables de la tasa de cambio para definir el mejor momento para realizar transacciones en dólares. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales Terminal | spa |
dc.format.extent | 23 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1694 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Negocios Internacionales Terminal | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Tasa de cambio | spa |
dc.subject.proposal | Negocios Internacionales | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo cambiario | spa |
dc.title | Estrategias para la disminución de riesgo en la tasa de cambio del dólar en los negocios internacionales | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alvarado, J. (2019). Análisis de la influencia de la volatilidad del dólar americano en el precio del barril de petróleo ecuatoriano en el periodo 2014 – 2018 (Trabajo de grado). Universidad de las fuerzas armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador. Recuperado de http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/21004/1/T-ESPE-039749.pdf | spa |
dcterms.references | Amaya, J. (2019). Esto es lo que más se encareció con el dólar en máximos históricos. Revista la república. 1-18. Recuperado de https://www.larepublica.co/finanzas/productos-y-servicios-que-mas-se-encarecen-por-alza-de-dolar-por-encima-de-3500-2939286 | spa |
dcterms.references | Abreu, R., Souza, R., y Oliveira, J. (2019). Applying singular spectrum analysis and ARIMA-GARCH for forecasting EUR/USD exchange rate. Revista de Administração Mackenzie, 20(4). Recovered from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=195462075004 | spa |
dcterms.references | Arias, C., Cerquera, O., & Gómez, C., (2018). Purchasing power parity in the Colombian exchange rate. 25 (45). exchange rate Ánfora. Recovered from https://www.redalyc.org/jatsRepo/3578/357857619015/357857619015.pdf | spa |
dcterms.references | Aruna, B., Acharya, H.R. (2020). Do different types of oil price shocks affect the Indian stock returns differently at firm-level International Journal of Energy Economics and Policy. Vol. 10(2), 238-249. Recuperado de https://ideas.repec.org/a/eco/journ2/2020-02-30.html | spa |
dcterms.references | Banco BBVA (2015). ¿Qué son los derivados financieros y cuantos tipos hay? Recuperado de https://www.bbva.com/es/tipos-de-derivados-financieros/ | spa |
dcterms.references | Candelo., J. (2018). Impactos indirectos de la tasa de cambio y los precios del petróleo en una economía no petrolera: aproximaciones VECM y VAR para el Valle del Cauca, Colombia. Revista Finanzas y Política Económica 10(2), 403-436. Recuperado de https://tdea.basesdedatosezproxy.com:2238/#vid/745016649 | spa |
dcterms.references | Cañote, A., Conchucos, M., & Pereyra, J. (2019). El Forward como Estrategia Financiera para Disminuir el Riesgo Cambiario en la Empresa KAPECO SAC – Periodo 2017 Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5518/551857515007/551857515007.pdf | spa |
dcterms.references | Cartagena, E. & Rendón, J. (2017). Metodología para la estimación del drift de la tasa de cambio (USD/COP) a través de modelos bayesianos. Revista En-Contexto. 5(7). | spa |
dcterms.references | Castaño, E., y Valencia, M. (2017). Efectos de la variación del precio del dólar en el sector de la construcción en Medellín, 2012 – 2016. Encontexto, 5(7). Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5518/551857515006/index.html | spa |
dcterms.references | Centro de Estudios de Opinión (s.f). El cuestionario el instrumento de recolección de información de la técnica de la encuesta social. Recuperado de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2628/1/AignerenJose_cuestionarioinstrumentorecoleccion.pdf | spa |
dcterms.references | Chapoy, A. (2016). El dólar estadounidense: el impacto de sus fluctuaciones. Revista Latinoamericana de Economía. Vol. (35), 27-47 recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11825946003 | spa |
dcterms.references | Clavellina, J. (2018). Determinantes del tipo de cambio y su volatilidad. Economiaunam, 15(45), 70 – 88. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v15n45/1665-952X-eunam-15-45-70.pdf | spa |
dcterms.references | Comisión Nacional del Mercado de Valores (2006). Guía informativa de la CNMV: Que debe saber de opciones y futuros. Recuperado de https://www.cnmv.es/DOCPORTAL/Publicaciones/Guias/GUIA_OPCYFUT.PDF | spa |
dcterms.references | Días, C., Redondo, M. (2018). Gestión del riesgo cambiario en las empresas que realizan operaciones de comercio exterior en el clúster textil – confección del eje cafetero entre 2011 -2016. Fundación Universitaria del Área Andina de Pereira. Colombia. Recuperado de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3359/Gesti%C3%B3n%20del%20riesgo%20cambiario%20en%20las%20empresas%20que%20realizan%20operaciones%20de%20comercio%20exterior%20en%20el%20cl%C3%BAster%20textil.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Educación Financiera para todos, Cámara de Riesgo y Bolsa de Valores de Colombia (2016). Mercado de derivados estandarizados. Recuperado de https://www.accion.com.co/sites/default/files/12.%20Derivados.pdf | spa |
dcterms.references | Finanzas personales. (SA). Por qué debería interesarle “eso de las tasas” en Estados Unidos. Recuperado de: http://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/como-impacta-un-aumento-en-las-tasas-de-estados-unidos-en-colombia/56860 | spa |
dcterms.references | https://tdea.basesdedatosezproxy.com:2238/#/search/jurisdiction:CO/volatilidad+tasa+de+cambio/WW/vid/695733209 | spa |
dcterms.references | García, C. (2019). La variación de los precios del petróleo y su influencia en las economías de Colombia y Ecuador. Análisis comparativo de indicadores macroeconómicos y sociodemográficos entre 2008 y 2017. Revista Encontexto vol. 7(11), 185-286. Recuperado de https://190.217.57.229/index.php/encontexto/article/view/633 | spa |
dcterms.references | Hernández, S. (2013), Población y muestra (Tesis inédita de maestría). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperada de https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/maestria/documentos/LECT86.pdf | spa |
dcterms.references | Holub, R., & Hlushchenko O. (2017). The National Bank of Ukraine Communication Strategy Optimization within the Framework of Impact on Exchange Rate Expectations of Economic Agents. Economies, 5(3), 1-15. Recuperado de https://www.mdpi.com/2227-7099/5/3/33 | spa |
dcterms.references | Jiménez, L., Acevedo, N., Rojas, M. (2017). Coberturas con futuros y opciones para disminuir el riesgo cambiario en empresa exportadora en Colombia. Espacios, 38(37), 4. Recuperado de https://www.revistaespacios.com/a17v38n37/a17v38n37p04.pdf | spa |
dcterms.references | López, A. (2019). Derivados financieros en el entorno de las nuevas tecnologías: fintech, blockchain, criptomonedas, Smart contracts e inteligencia artificial (trabajo de fin de grado). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Recuperado de https://eprints.ucm.es/59239/ | spa |
dcterms.references | Martinez, J., martinez M. & Vanegas, F. (2016). An analysis on operational risk in international banking: A Bayesian approach (2007–2011). Estudios Gerenciales, 32(140). Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21248046002 | spa |
dcterms.references | Ozdurak, C., & Ulusoy, V. (2020). Price Discovery in Crude Oil Markets: Intraday Volatility Interactions between Crude Oil Futures and Energy Exchange Traded Funds. International Journal of Energy Economics and Policy, 10(3), 402-413. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Caner_Oezdurak/publication/340209719_Price_Discovery_in_Crude_Oil_Markets_Intraday_Volatility_Interactions_between_Crude_Oil_Futures_and_Energy_Exchange_Traded_Funds/links/5e7d0491299bf1a91b7ee91b/Price-Discovery-in-Crude-Oil-Markets-Intraday-Volatility-Interactions-between-Crude-Oil-Futu res-and-Energy-Exchange-Traded-Funds.pdf | spa |
dcterms.references | Parody, E., Charris, A., & Garcia, R. (2016). Modelo Log-Normal para predicción del precio de las acciones del sector bancario. Dimensión Empresarial, 14(1), 137-149. Recuperado de https://tdea.basesdedatosezproxy.com:2238/#/search/jurisdiction:CO/VOLATILIDAD+TRM/WW/vid/649334085 | spa |
dcterms.references | Redondo, M. & Díaz, C. (2018). Gestión del riesgo cambiario en las empresas que realizan operaciones de comercio exterior en el clúster textil. (Trabajo de grado). Fundación Universitaria del Área Andina, Pereira, Risaralda. Recuperado de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3359/Gesti%C3%B3n%20del%20riesgo%20cambiario%20en%20las%20empresas%20que%20realizan%20operaciones%20de%20comercio%20exterior%20en%20el%20cl%C3%BAster%20textil.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Rincón, C., Rodríguez, N. & Castro, J. (2017). Perturbaciones macroeconómicas, movimientos de la tasa de cambio y transmisión sobre precios. Revista de Economía del Rosario, 20(2), 213 – 241. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5095/509554739002/509554739002.pdf | spa |
dcterms.references | Shuttleworth, M., ( 2008). Diseño de Investigación Descriptiva. Nov 13, 2020 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/diseno-de-investigacion-descriptiva | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: