Publicación:
Investigación de mercados nacionales e internacionales

dc.contributor.advisorRuiz Correa, Marco Antonio
dc.contributor.authorSanchez Zapata, Astrid Carolina
dc.date.accessioned2022-05-04T19:03:13Z
dc.date.available2022-05-04T19:03:13Z
dc.date.issued2020-11-30
dc.description.abstractCon la realización de este proyecto investigativo se pretende realizar una investigación de mercado que favorezca el posicionamiento y crecimiento de los productos de la marca Benet en la ciudad de Medellín y un posible destino internacional. Mediante la recolección de datos por medio de una encuesta realizada a una muestra representativa se concluirá la conveniencia de ampliar el portafolio de la empresa en el mercado local y la posibilidad de incluirlo en el mercado internacional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Gestion de Comercio Exterior y Logistica por Ciclos Propedeuticosspa
dc.format.extent5 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1875
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programTecnología en Gestion de Comercio Exterior y Logistica por Ciclos Propedeuticosspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalMarketing internacionalspa
dc.subject.proposalComplemento nutricionalspa
dc.subject.proposalInvestigación de mercadospa
dc.subject.proposalEncuestaspa
dc.subject.proposalInternacionalizaciónspa
dc.titleInvestigación de mercados nacionales e internacionales
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7ad9spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesEl emprendimiento corporativo en el Grupo Nutresa. (2020). Medellín, Universidad EAFIT, septiembre 2 de 2020. https://revistapym.com.co/benet-la-nueva-marca-nutresaspa
dcterms.referencesRios, A. (2017, 11 julio). Bénet, la nueva marca de Nutresa. Revista PyM. https://revistapym.com.co/benet-la-nueva-marca-nutresaspa
dcterms.referencesPortafolio. (2017, 10 julio). La nutrición complementaria, el nuevo negocio de Nutresa. https://www.portafolio.co/negocios/la-nutricion-complementaria-el-nuevo-negocio-de-nutresa-507595spa
dcterms.referencesAldana, J., Lugo, A., & Zapata, S. (2020). Hábitos de consumo en personas de la tercera edad frente a Ensure advance. Universidad Católica De Manizales. http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2877/Aldana-Lugo-Zapata.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesSan José Volando. (s. f.). Bénet es una solución alimenticia desarrollada a partir de conocimiento científico. https://sanjosevolando.com/gastronomia/2019/5/1/benet-es-una-solucion-alimenticia-desarrollada-a-partir-de-conocimiento-cientficospa
dcterms.referencesMoreno, L. (2015). PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONAL: ESTUDIO DEL MERCADO DE SUPLEMENTOS DIETARIOS EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD DE LA SABANA. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/17401/Lina%20Natalia%20Moreno%20Quinter%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCuesta, A., & Segrera, A. (2018). LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN ELMERCADO DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES DEPORTIVOS EN BOGOTÁ. Colegio de Estudios Superiores de Administración –CESA-. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2098/TG00889.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesStrobel, M., & Feldman, M. (s. f.). CLAVES PARA DESCIFRAR EL MERCADO DE VITAMINAS Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN AMÉRICA LATINA. Euromonitor International. https://www.asonatura.com/files/CLAVES%20PARA%20DESCIFRAR%20EL%20MERCADO%20DE%20LAS%20VITAMINAS%20Y%20SUPLEMENTOS%20DIETARIO%20EN%20A_L_%20(1).pdfspa
dcterms.referencesTorres, M., & Camacho, I. (2018). Estudio técnico de suplementos dietarios en el marco del procedimiento técnico científicoy participativode exclusiones. Ministerio de Salud y Protección Social. https://mivoxpopuli.minsalud.gov.co/InscripcionParticipacionCiudadana/DOCUMENTOS/a/28_Suplementos%20dietarios.pdfspa
dcterms.referencesDuarte, J. (2018, 7 mayo). Perfil del consumidor de suplementos nutricionales de las sedes de los gimnasios de la USTA en Bogotá. Cuerpo, Cultura y Movimiento. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjs25uv-orwAhUeQjABHfRdCFwQFjABegQIAxAD&url=https%3A%2F%2Frevistas.usantotomas.edu.co%2Findex.php%2Frccm%2Farticle%2Fdownload%2F5118%2Fpdf%2F&usg=AOvVaw2gu9Y2lQCEAyH1lTboO1HOspa
dcterms.referencesCabrera, D. (2010). En Defensa De Las Encuestas. PostData, 15(2), 191-216. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3702743spa
dcterms.referencesReal Academia Española. (s. f.). Encuesta [artículo nuevo]. En Diccionario de la lengua española (avance de la 23.a ed.). Recuperado de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=encuestaspa
dcterms.referencesPimienta Lastra, Rodrigo (2000). Encuestas probabilísticas vs. no probabilísticas. Política y Cultura, (13),263-276. [fecha de Consulta 5 de marzo de 2021]. ISSN: 0188-7742. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=267/26701313spa
dcterms.referencesJurado, E., & Jaramillo, E. (2016). Marketing internacional. INNOVA Research Journal, 1(1), 8-18. https://doi.org/10.33890/innova.v1.n1.2016.3spa
dcterms.referencesMoreno Oliva, Odalis I. (2007). EL MARKETING INTERNACIONAL COMO HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA UNA EXPORTACIÓN EFECTIVA. Ciencia en su PC, (2),1-10. [fecha de Consulta 17 de marzo de 2021]. ISSN: 1027-2887. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1813/181320217005spa
dcterms.referencesCOPREDEH. (2011). Derecho humano a la alimentación y a la seguridad alimentaria. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r29521.pdf spa
dcterms.referencesCaldera, Y. (s. f.). Legislación de los Complementos Alimenticios en América Latina. JUSTE Consumer Health. https://infoalimentarios.files.wordpress.com/2017/05/4-juste_cuadernillo.pdfspa
dcterms.referencesQuestion Pro. (s. f.). ¿Qué es un estudio de mercado? https://www.questionpro.com/es/estudio-de-mercado.html#tipos_mercadospa
dcterms.referencesGonzalez, N., Lopez, G., & Prado, L. (2016). Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida. Acta Pediátrica Hondureña, 7(1), 597–607. https://doi.org/10.5377/pediatrica.v7i1.6941spa
dcterms.referencesCruz, E., Pino, J., Moreno, M., Cañadas, M., & Ruiz-Risueño, J. (2008). Micronutrientes antioxidantes y actividad física: evidencias de las necesidadesde ingesta a partir de las nuevas tecnologías de evaluación y estudio del estrésoxidativo en el deporte. Retos. Nuevas Tendencias en Educacion Fisica, Deporte y Recreacion, 13, 11–14. https://doi.org/10.47197/retos.v0i13.35021spa
dcterms.referencesFlores Solís M.D., Gómez García A. Valenzuela Gandarilla J., Ibarra Bravo O. M., Punzo Bravo G. (2017) Intervención Nutricional en Pacientes con Enfermedad de Parkinson, Revista de Salud Pública y Nutrición, 16(2), 28-35. https://doi.org/10.29105/respyn16.2-4spa
dcterms.referencesMyriam Quiroa (13 de marzo, 2020). Competidor. Economipedia.comspa
dcterms.referencesCarla Herández Cuellar (27 de marzo, 2015). Cuota de mercado. Economipedia.comspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5. Sintesis Carolina Sanchez.pdf
Tamaño:
174.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Síntesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: