Publicación:
Un mundo autista: compresión del sentido que otorga un adulto diagnosticado a la experiencia con herramientas arteterapéuticas

dc.contributor.advisorÁlvarez, Juan Fernando
dc.contributor.authorArdila Doria, Rubi Andrea
dc.contributor.authorGarcía Moná, Angie Vanessa
dc.contributor.authorGuiral Nieto, Andrés Oswaldo
dc.contributor.authorLuján Sánchez, Mariana
dc.date.accessioned2022-05-16T18:35:18Z
dc.date.available2022-05-16T18:35:18Z
dc.date.issued2021-06-08
dc.description.abstractEste trabajo pretende comprender el sentido otorgado a las experiencias de una persona diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una intervención psicológica basada en herramientas artetepéuticas usando el dibujo, la pintura, la escultura, las mandalas y el collage. Se utiliza un diseño cualitativo y enfoque comprensivo, el método aplicado es un estudio de caso en un hombre adulto residente del departamento Antioquia, Colombia, los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista semiestructurada, la observación participante y grupos de discusión. El estudio se abarca desde las psicologías humanistas enfocado en los autores Fritz Perls, Carl Rogers y Viktor Frankl, algunos de sus planteamientos permiten acercarse a la comprensión de las expresiones que se hacen palpables en el participante por medio de las herramientas antes mencionadas, incitando qué temas y contenidos aparecidos en la intervención sean integrados a su vida cotidiana. En concreto, el sentido otorgado a la experiencia de intervención psicológica con herramientas artetepéuticas se basa en: la apertura; oportunidad para el participante ya que posibilita acceso al mundo, darse cuenta, integración e interacción o creación de vínculos: familiares, amorosos, consigo mismo y de amistad.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicologo(a)spa
dc.format.extent27 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1938
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologiaspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAutismospa
dc.subject.proposalHerramientas arteterapéuticasspa
dc.subject.proposalSentidospa
dc.subject.proposalEstudio de casospa
dc.subject.proposalEnfoque comprensivospa
dc.subject.proposalPsicologías humanistasspa
dc.titleUn mundo autista: compresión del sentido que otorga un adulto diagnosticado a la experiencia con herramientas arteterapéuticas
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAmerican Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC EE UUspa
dcterms.referencesAsociación Profesional Española de Arteterapeutas. (2020). ¿Qué es arteterapia? https://arteterapia.org.es/que-es-arteterapia/spa
dcterms.referencesBritish Association of Art Therapists (BAAT). (s.f.). What is art therapy?spa
dcterms.referencesFernández, B. (2013). Algunas reflexiones y aportaciones al seminario internacional de arte inclusivo SIAI 2013. Universidad de América. https://esai.es/wp-content/uploads/2019/03/SIAI-2013-Libro.pdfspa
dcterms.referencesFrankl, V. (1991). El hombre en busca del sentido. Editorial Herder (Original publicado en 1946) https://www.actors-studio.org/web/images/pdf/viktor_frankl_el_hombre_en_busca_del_s entido.pdfspa
dcterms.referencesFrankl, V. (1994). La voluntad del sentido. Herder Editorial S.L. Barcelona.spa
dcterms.referencesFrankl, V. (1942). Logoterapia y análisis existencial. Herder Editorial S.L. Barcelonaspa
dcterms.referencesLluís, J. (2013). Los orígenes de la psicología humanista. Editorial CCSspa
dcterms.referencesMartínez, M. (1996). Comportamiento humano: nuevos métodos de investigación. Editorial Trillasspa
dcterms.referencesPerls, F. (1973). El enfoque guestaltico y testimonios de terapia. Editorial Cuatro Vientos.spa
dcterms.referencesPerls, F. (1975). Dentro y fuera del tarro de la basura. Editorial Cuatro Vientosspa
dcterms.referencesPerls, F. (1969). Sueños y existencia. Editorial Cuatro Vientosspa
dcterms.referencesPerls, F. (1947). Yo, hambre y agresión. Los comienzos de la terapia gestaltista. Fondo de la Cultura Económicaspa
dcterms.referencesRogers, C. (1987). El camino del ser. Barcelona. Kairósspa
dcterms.referencesRogers, C. (1961). El proceso de convertirse en persona Mi técnica terapéutica. México. Paidósspa
dcterms.referencesRogers, C. (1959). Terapia, personalidad y relaciones interpersonales. Buenos Aires. Ediciones Nueva Visiónspa
dcterms.referencesRogers, C. (1981) Psicoterapia centrada en el cliente. Práctica, implicaciones y teoría. México. Paidósspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TEA Y ARTETERAPIA - Artículo.pdf
Tamaño:
198.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TEA Y ARTETERAPIA - Repositorio Institucional.pdf
Tamaño:
231.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: