Publicación: Análisis del comportamiento del sector financiero colombiano durante la pandemia generada por el COVID-19
dc.contributor.advisor | Gómez Gómez, Oscar Alejandro | |
dc.contributor.author | García Pimienta, Jonathan Alexander | |
dc.contributor.author | Ospina Cardona, Yurany Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-04-11T22:13:35Z | |
dc.date.available | 2022-04-11T22:13:35Z | |
dc.date.issued | 2020-12-02 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | En la actualidad, el sistema financiero se erige como uno de los pilares fundamentales para la economía colombiana, sin embargo, la aparición del nuevo Coronavirus ha puesto en vilo tanto a este sistema como a la economía del país, ya que debido a este, se ha generado una recesión sin precedentes en la época contemporánea a nivel mundial. Es por ello que el objetivo de este proyecto es Analizar el comportamiento del sector financiero colombiano durante la pandemia generada por el COVID-19. En este contexto, es indispensable estudiar y comprender las medidas desarrolladas, tanto por el gobierno del presidente Iván Duque, como por el mismo sector financiero para afrontar esta crisis y sostener la economía disminuyendo el impacto generado por el virus; medidas como periodos de gracia, disminución de tasas de interés, subsidios, refinanciación, entro otros beneficios. Asimismo se debe analizar si dichas medidas fueron de real ayuda para los usuarios del sistema, alivianando una carga financiera que, en un principio, se vislumbraba en un mayor endeudamiento y morosidad para los usuarios, pero que a través del desarrollo de medidas efectivas, puede ser un soporte para ello no sucediera. Además se debe estudiar cómo fue la atención en la prestación de los diversos servicios financieros y a través de qué medios se dio, ya que se contó con un periodo de aislamiento lo que puso a disposición de los usuarios diversos canales virtuales y demás medios tecnológicos para la atención del servicio; basado en lo anterior se debe analizar si durante esta pandemia se ha aumentado la inclusión financiera lo que significaría una victoria para el sector en medio de esta crisis, pues, una mayor inclusión, es sinónimo de crecimiento para el sistema financiero. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticos | spa |
dc.format.extent | 66 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1680 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticos | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Comportamiento | spa |
dc.subject.proposal | Sistema financiero | spa |
dc.subject.proposal | Coronavirus | spa |
dc.subject.proposal | Periodos de gracias | spa |
dc.subject.proposal | Medidas | spa |
dc.subject.proposal | Beneficios | spa |
dc.subject.proposal | Servicio | spa |
dc.subject.proposal | Impacto | spa |
dc.subject.proposal | Economía | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Tasas de Interés | spa |
dc.subject.proposal | Subsidios | spa |
dc.subject.proposal | Aislamiento | spa |
dc.subject.proposal | Canales virtualidad | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.title | Análisis del comportamiento del sector financiero colombiano durante la pandemia generada por el COVID-19 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Amaya, J. S. (10 de 07 de 2020). La República. Recuperado el 22 de Agosto de 2020, de La República: https://www.larepublica.co/finanzas/los-bancos-han-dado-periodos-de-gracia-a-116-millones-de-deudores-por-222-billones-3029635 | spa |
dcterms.references | Arias, J. S. (15 de Marzo de 2015). Economipedia. Recuperado el 11 de ctubre de 2020, de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/mercado-de-divisas-forex.html | spa |
dcterms.references | Baena Toro, D., Hoyos Walteros, H., & Ramírez Osorio, J. H. (2016). Sistema Financiero Colombiano. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda. | spa |
dcterms.references | Caballero Argáez, C. (07 de 05 de 2010). Dinero. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/columnistas/edicion-impresa/articulo/un-rapido-recorrido-historia-del-sector-financiero-colombia-carlos-caballero-argaez/95393 | spa |
dcterms.references | Chagüendo A., F. E. (26 de 07 de 2020). El País. Recuperado el 22 de Agosto de 2020, de El País: https://www.elpais.com.co/economia/asobancaria-colombia-no-enfrentara-una-crisis-financiera-tras-la-pandemia.html | spa |
dcterms.references | Colprensa. (29 de 08 de 2020). El Colombiano. Obtenido de El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/negocios/perdidas-del-sistema-financiero-durante-primer-semestre-de-2020-HE13535301 | spa |
dcterms.references | El Tiempo. (21 de 05 de 2009). El Tiempo. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5248789 | spa |
dcterms.references | El Tiempo. (21 de 07 de 2020). El Tiempo. Recuperado el 22 de Agosto de 2020, de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/economia/sector-financiero/pandemia-asi-ha-afectado-el-covid-19-las-ganancias-de-la-banca-colombiana-520502 | spa |
dcterms.references | Gestión. (15 de Septiembre de 2013). Gestión. Recuperado el 05 de Octubre de 2020, de Gestión: https://gestion.pe/economia/origino-peor-crisis-financiera-historia-48101-noticia/?ref=gesr | spa |
dcterms.references | Lozano, M. C. (Noviembre de 2017). https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1502/Sistema%20financiero%20colombiano.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 13 de Octubre de 2020, de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1502/Sistema%20financiero%20colombiano.pdf?sequence=1&isAllowed=y: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1502/Sistema%20financiero%20colombiano.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Migueles, R. (15 de Abril de 2020). El Universal México. Recuperado el 07 de Octubre de 2020, de El Universal México: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/conoce-cuales-fueron-las-crisis-economicas-mundiales-de-los-ultimos-anos | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 03 de Octubre de 2020, de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 03 de Octubre de 2020, de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 03 de Octubre de 2020, de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses | spa |
dcterms.references | Portafolio. (12 de 08 de 2020). Portafolio. Recuperado el 22 de Agosto de 2020, de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/el-virus-adelanto-en-dos-anos-la-meta-de-inclusion-financiera-543608 | spa |
dcterms.references | Schifferes, S. (02 de Septiembre de 2009). BBC. Recuperado el 05 de Octubre de 2020, de BBC: https://www.bbc.com/mundo/economia/2009/09/090902_crisis_financiera_historia_mes | spa |
dcterms.references | Sevilla, A. (19 de Abril de 2012). Economipedia. Recuperado el 02 de Octubre de 2020, de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/mercados-financieros.html | spa |
dcterms.references | Sevilla, A. (27 de Septiembre de 2020). Economipedia. Recuperado el 02 de Octubre de 2020, de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-mercados-financieros.html | spa |
dcterms.references | Superfinanciera. (01 de 07 de 2020). La República. Recuperado el 22 de Agosto de 2020, de La República: https://imgcdn.larepublica.co/cms/2020/07/01162823/ABC-segunda-fase-deudores-PAD-2020.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: