Publicación:
Implementación de herramienta e-Learning Visionamos

dc.contributor.advisorDurango Rodríguez, Nairon de Jesús
dc.contributor.authorMuñoz Nieto, Jhon Anderson
dc.date.accessioned2022-04-26T20:35:20Z
dc.date.available2022-04-26T20:35:20Z
dc.date.issued2021-06-15
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractEl plan de mejoramiento de VISIONAMOS tiene como objetivo Implementar la herramienta de E-learning con el proveedor Moodle optimizando los procesos de formación y capacitación a nivel interno de la empresa como en las entidades de la Red Coopcentral, utilizando herramientas metodológicas definidas que ayudaran al desarrollo del proyecto por medio de la investigación para la resolución de problemas, analizando toda la problemática que vive actualmente la organización y encontrando soluciones acorde a sus necesidades y objetivos de manera cualitativa, que fueron definidas por un equipo interdisciplinario que aporto sus conocimientos para su ejecución. En el desarrollo del proyecto se encontró distintas metodologías de aprendizaje vanguardistas y unos modelos de diseño instruccionales como es el ASSURE y el ADDIE los cuales fueron aplicados en la herramienta Moodle bajo el modelo de aprendizaje constructivista y que se desarrolló para todos los funcionarios de la empresa como para las entidades participantes de la Red Coopcentral. Este proyecto impactara de manera positiva y transversal todas las áreas de la organización gracias a que va muy de la mano con toda la planeación estratégica que tienen definida para el año 2021-2024 de generar una transformación digital completamente al interior de la organización y como aliado estratégico al cambio para una cultura digital en todas las entidades de la Red Coopcentral, aportando metodologías de formación y capacitación vanguardistas que ayudaran a la interacción y entrega de conocimiento para los empleados de la organización como para las entidades de una forma mucho más dinámica y digital.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Financieraspa
dc.format.extent22 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1852
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programAdministración Financieraspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCambio tecnológicospa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalTransformación digitalspa
dc.subject.proposalE-learningspa
dc.subject.proposalCooperativismospa
dc.titleImplementación de herramienta e-Learning Visionamos
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAboagye, E., Yawson, J., & Appiah, K. (2020). COVID-19 and E-Learning: the Challenges of Students in Tertiary Institutions. social Education Research, 2(1). doi:https://doi.org/10.37256/ser.212021422spa
dcterms.referencesAparicio Gómez, W. O., Aparicio Gómez, C. A., & Hernández Niño, J. F. (2021). El aprendizaje móvil (m-learning) como herramienta formativa para la empresa. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 1(1). doi:https://doi.org/10.51660/ripie.v1i1.27spa
dcterms.referencesBernárdez, M. L. (2007). Diseño, Producción E Implementación de E-learnig. Authorhouse.spa
dcterms.referencesBonk, C. J. (2000). Applying Collaborative and e-Learning Tools to Military Distance Learning: A Research Framework. PN.spa
dcterms.referencesCarmona Suárez , E. J., & Rodríguez Salinas , E. (2009). Experiencias en e-Learning en Instituciones de Educación Superior en Colombia. Elizcom.spa
dcterms.referencesDalmau Ibáñez, O., Herrero García, O., Mas Crespo, G., Pérez Lozano, F., Riera Claret, C., Rubio Carbó, A., . . . Chiné Labrador, M. (2008). La formación on-line: Una mirada integral sobre el e-learning, b-learning... Graó.spa
dcterms.referencesFabregat Gesa , R., Moreno García , G. D., Amo, F. A., Fuertes Castro, J. L., González Martínez , Á. L., & Martínez Normand , L. (2010). ESTÁNDARES PARA E-LEARNING ADAPTATIVO Y ACCESIBLE. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 13(2), 45-71. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331427213004spa
dcterms.referencesGarrison, D. R. (2011). E-Learning in the 21st Century: A Framework for Research and Practice. Routledge.spa
dcterms.referencesLewis, R., & Whitlock, Q. (2003). How to Plan and Manage an E-learning Programme. Gower.spa
dcterms.referencesLópez, J. M. (2018). Estilos de aprendizaje y métodos de enseñanza. Uned.spa
dcterms.referencesMorgado, E. M. (2010). Gestión del Conocimiento en sistemas E-learning, basado en objetos de aprendizaje, cualitativa y pedagógicamente definidos. Ediciones Universidad de Salamanca.spa
dcterms.referencesOrtega Carrillo, J. A., Rendón López, L. M., Fuentes Esparell, J. A., & Ortega Maldonado, Á. (2020). Eficacia de un programa de formación en competencias digitales aplicado a estudiantes del grado de magisterio en educación primaria basado en el modelo Affective elearning+. Digitum, 38(3). doi:http://dx.doi.org/10.6018/educatio.432421spa
dcterms.referencesRueda, R. A. (2016). Diseño y análisis de un sistema web educativo considerando los estilos de aprendizaje. 3 ciencias.spa
dcterms.referencesVelasco Sánchez, E. R., & Bárcenas López, J. (2019). Edutecnología y aprendizaje 4.0. Somece.spa
dcterms.referencesZhao, Y., Wang, N., Li, Y., Zhou, R., & Li, S. (2021). Do cultural differences affect users’ e-learning adoption? A meta-analysis. British Journal of Educational Technology, 52(1), 20-41. doi:doi:10.1111/bjet.13002spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2. ANDERSON MUÑOZ Implementación de Herramienta E-LEARNING Visionamos.pdf
Tamaño:
325.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2. ANDERSON MUÑOZ_Repositorio.pdf
Tamaño:
137.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: