Filosofía para niños: estrategias didácticas para el fortalecimiento de habilidades cognitivas, sociales y ciudadanas en la primera infancia
...
Betancur Arias, Daniela | 2019-11-01
El proyecto pretende generar un impacto desde la novedad de las estrategias didáctico - pedagógicas teniendo en cuenta el programa de Mathew Lipman y ser desplegadas en la primera infancia, asumiendo como maestros la idea de pensar que el niño es un sujeto activo, participante, pensante, creativo, emocional y social, por tanto, la intención es propiciar espacios de participación que le permitan a los niños el fortalecimiento de las habilidades cognitivas, sociales y ciudadanas. La propuesta del filósofo Matthew Lipman surge a finales de los años 60’s con la intención de velar por una sociedad verdaderamente libre y solidaria, concebida como un programa que posibilita trabajar las habilidades de pensamiento, el cuestionamiento y la reflexión, partiendo de los intereses que presentan los niños o adolescentes según su edad, situación y contexto, mediante el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales que permitan aprender a pensar de modo crítico y creativo; de acuerdo con Lipman la única manera de preparar ciudadanos en una democracia, es con una propuesta educativa que brinde a los niños instrumentos adecuados en el momento en que comienzan a interrogarse acerca del mundo y de su inserción en él. (Lipman, M. 1969). Por tanto se toma el programa desde sus propuestas didácticas para conseguir que en las prácticas pedagógicas con la primera infancia se promueva tanto la parte socio - afectiva como las habilidades cognitivas y creativas, fomentando la toma de decisiones, resolución de problemas, el ser autónomos, la inteligencia emocional, entre otras; esto le permite a los niños analizar lo que pasa a su alrededor, incentivándolos a preguntar, estar informados y estimular su curiosidad para que más adelante sean capaces de entender el punto de vista de los demás, refuercen su confianza y se esfuercen solidariamente por descubrir el sentido del mundo y de la sociedad en la que viven, considerando su desarrollo cerebral en todos estos procesos y dimensiones.
LEER