Impacto de las políticas laborales y de profesionalización docente en Colombia sobre el maestro como sujeto político que ejerce una acción pedagógica en los afiliados de la asociación sindical de educadores del municipio de Medellín (ASDEM)
...
Melenge Escudero, James Alexander | 2021-06-30
El objetivo de la presente investigación es develar el impacto de las políticas laborales y de profesionalización docente en Colombia sobre el maestro como sujeto político que ejerce una acción pedagógica en los afiliados de la Asociación Sindical de Educadores del Municipio de Medellín (ASDEM). Con el cual se pretende dar respuesta a la pregunta de investigación, la cual es: ¿Cuál es el impacto de las políticas laborales y de profesionalización docente en Colombia sobre el maestro como sujeto político que ejerce una acción pedagógica en los afiliados de la Asociación Sindical de Educadores del Municipio de Medellín (ASDEM). Esta investigación está orientada bajo los criterios de la investigación social cualitativa con una mirada desde la complementariedad que busca comprender y se apoya en el enfoque crítico social como eje transformador. Para el desarrollo de esta investigación se trabajó bajo los criterios de una investigación que busca relación entre teoría y práctica que permita comprender al maestro como sujeto político desde su experiencia. Apoyados a nivel conceptual de Autores como Paulo Freire, Henry Giroux, Antonio Gramsci se habla entonces, de la construcción de un nuevo sentido desde las experiencias del maestro cuyas expresiones de lo político se constituyen desde cinco características esenciales halladas desde la teoría y la práctica: 1) políticas laborales. 2) El sujeto político crítico y reflexivo. 3) la profesionalización docente 4) la acción pedagógica. 5) El movimiento sindical.
LEER